Psyathome

Tratamiento de la esquizofrenia: medicación, terapia y más

Si le han diagnosticado esquizofrenia, es posible que se pregunte qué hacer a continuación. La buena noticia es que hay una variedad de opciones de tratamiento disponibles. Una parte importante de este viaje es explorar sus opciones y comenzar el tratamiento rápidamente después del diagnóstico. Esto puede ayudar a que su proceso de curación y recuperación comience más temprano que tarde, brindándole una sensación de dirección y alivio.

Muy bien / Cindy Chung

Medicamentos para la esquizofrenia

Los medicamentos antipsicóticos reducen los síntomas psicóticos de la esquizofrenia y otras enfermedades mentales, lo que generalmente permite que una persona funcione de manera más efectiva y adecuada.

La primera generación de medicamentos antipsicóticos, conocidos como «antipsicóticos típicos», se introdujo en la década de 1950 para tratar la psicosis.Los medicamentos antipsicóticos son el mejor tratamiento para la esquizofrenia en este momento, pero no curan la esquizofrenia ni aseguran que no habrá más episodios psicóticos.

Dosis

La elección y la dosificación de los medicamentos solo puede realizarlas un médico calificado que esté bien capacitado en el tratamiento médico de los trastornos mentales. La dosis de medicación es individualizada para cada paciente, ya que las personas pueden variar mucho en la cantidad de medicamento necesaria para reducir los síntomas sin producir efectos secundarios molestos. Es importante ser paciente consigo mismo y con sus proveedores a medida que aprende qué funciona bien para su tratamiento personalizado.

Efectos secundarios

Los medicamentos antipsicóticos pueden tener efectos no deseados junto con sus efectos beneficiosos. Se sabe que los antipsicóticos típicos, que incluyen medicamentos como Haldol y Thorazine, aumentan el riesgo de efectos secundarios extrapiramidales, que afectan el movimiento y las funciones motoras. Los efectos secundarios de los medicamentos antipsicóticos típicos incluyen:

  • Somnolencia
  • Inquietud
  • Espasmos musculares
  • Temblor
  • Boca seca
  • Visión borrosa

La mayoría de estos efectos secundarios pueden corregirse reduciendo la dosis o controlarse con otros medicamentos. Diferentes pacientes tienen diferentes respuestas al tratamiento y efectos secundarios a varios medicamentos antipsicóticos. Hable con su médico acerca de sus experiencias en cada visita para que puedan comprender mejor sus respuestas a los medicamentos y hacer ajustes para ayudar.

Antipsicóticos atípicos

Desde 1990 se han introducido varios fármacos antipsicóticos nuevos (los llamados «antipsicóticos atípicos»). El primero, la clozapina (Clozaril), ha demostrado ser más eficaz que otros antipsicóticos, aunque la posibilidad de efectos secundarios graves requiere que controlar a los pacientes con análisis de sangre cada una o dos semanas. Después de un año de recuentos de glóbulos blancos estables, se puede extraer sangre mensualmente.

Los medicamentos antipsicóticos más nuevos son más seguros con respecto a la discinesia tardía (TD), un trastorno del movimiento involuntario, pero es más probable que muchos de los medicamentos atípicos contribuyan a los efectos secundarios metabólicos, como el aumento de peso, el aumento de la glucosa y los lípidos. Los antipsicóticos atípicos incluyen los siguientes:

  • INVEGA (paliperidona): esta opción está disponible en tres formulaciones diferentes: una tableta de liberación prolongada e inyectables de acción prolongada (INVEGA SUSTENNA e INVEGA TRINZA)
  • Risperdal (risperidona)
  • Abilify (aripiprazol)
  • Seroquel (quetiapina)
  • Zyprexa (olanzapina)
  • Caplyta (lumateperona)

Preocupaciones sobre la medicación

Los pacientes y las familias a veces se preocupan por los medicamentos antipsicóticos que se usan para tratar la esquizofrenia. Además de la preocupación por los efectos secundarios, es posible que les preocupe que tales medicamentos puedan conducir a la adicción.

Los medicamentos antipsicóticos no producen un «subidón» y no crean hábito, ni conducen a un comportamiento adictivo en las personas que los toman.

Otro concepto erróneo acerca de los medicamentos antipsicóticos es que actúan como una especie de control mental o una «camisa de fuerza química». Los medicamentos antipsicóticos usados ​​de manera apropiada no «noquean» a las personas ni les quitan su libre albedrío.

Cumplimiento

Asegurarse de que está tomando sus medicamentos de manera constante puede denominarse cumplimiento de la medicación.Tan fácil como puede parecer tomar la medicación regularmente según lo programado, el cumplimiento de la medicación suele ser uno de los mayores desafíos del tratamiento a largo plazo para la esquizofrenia.

Debido a estos desafíos, se han puesto a disposición nuevas opciones de tratamiento que ayudan a que a las personas les resulte más fácil tomar sus medicamentos según lo recetado. Los inyectables de acción prolongada (LAI) se administran a los pacientes a través de una inyección.Estas inyecciones se pueden administrar cada pocas semanas o algunos meses, lo que ayuda a las personas a experimentar un alivio de los síntomas más constante y a largo plazo.

Psicoterapia para la esquizofrenia

La terapia es una parte importante del tratamiento de la esquizofrenia. A menudo encontrará que su terapeuta trabajará en estrecha colaboración con su psiquiatra para asegurarse de que los métodos de tratamiento sean efectivos. Cuando la medicación de alguien está funcionando de manera efectiva, a menudo es más capaz de discutir y procesar durante sus sesiones de terapia.

Terapia Individual

Uno de los modelos de terapia más investigados utilizados en el tratamiento de la esquizofrenia es la terapia cognitiva conductual o TCC. Este modelo de psicoterapia aborda la conexión entre pensamientos y comportamientos, ayudando a las personas a aprender más sobre cómo los patrones negativos de pensamiento sobre sí mismos y el mundo influyen en su toma de decisiones.

Dado que las personas con esquizofrenia no suelen tener ideas como esta, la terapia cognitiva conductual puede ayudar a los clientes a obtener una mayor sensación de empoderamiento en la regulación de sus emociones y comportamientos. Hablar abierta y honestamente con su médico es un excelente primer paso para comprender y, en última instancia, controlar sus síntomas.

Guía de discusión sobre esquizofrenia

Obtenga nuestra guía imprimible para ayudarlo a hacer las preguntas correctas en su próxima cita con el médico.

Terapia familiar

Desafortunadamente, los miembros de la familia a menudo no están informados sobre cuál es la afección y cómo ayudar a un ser querido durante el proceso de tratamiento. La terapia familiar puede ser un componente clave del proceso de tratamiento, ya que puede ofrecer un espacio para la curación de la dinámica familiar que puede haber sido afectada por la afección. Ese tiempo también se puede usar para recopilar información sobre la esquizofrenia, cómo enfrentar los desafíos juntos y cómo expresar y satisfacer mejor las necesidades de todos los involucrados.

Terapia de grupo

El apoyo de los compañeros puede ser una maravillosa adición al proceso de tratamiento. La terapia grupal es un espacio que permite a las personas compartir de manera segura sus experiencias con la esquizofrenia, los desafíos que enfrentan y lo que parece estar ayudando. Compartir información y comentarios ayuda a eliminar la sensación de aislamiento que a menudo se puede experimentar. También pueden crear conexiones significativas con sus compañeros, aprendiendo cómo desarrollar y mantener relaciones en el camino.

Entrenamiento en Habilidades Sociales

Debido a que experimentan características psicóticas como delirios y alucinaciones, a veces puede parecer poco claro para la persona qué es real y qué no. Los síntomas de la enfermedad pueden afectar significativamente las relaciones. Aprender los componentes básicos de las relaciones puede ayudar a las personas a navegar mejor la dinámica interpersonal en sus vidas familiares, sus círculos sociales y posiblemente incluso en entornos laborales.

Medicina complementaria y alternativa para la esquizofrenia

Terapia Asistida por Animales

Al igual que con otras afecciones, la terapia asistida por animales (TAA) puede ayudar a aliviar y controlar algunos de los síntomas de la esquizofrenia. La anhedonia, que se refiere a no experimentar alegría o placer, es un síntoma común de la esquizofrenia.La investigación ha encontrado que, en los ensayos que utilizan la terapia asistida por animales como parte del tratamiento, los pacientes calificaron niveles más altos de sentimientos placenteros que aquellos que no participaron en el grupo de tratamiento asistido por animales.

Suplementos dietéticos

Se ha encontrado que ciertos suplementos nutricionales tienen un impacto positivo en los síntomas que experimentan algunos pacientes con esquizofrenia. Aunque no hay suficiente evidencia para recomendarlos a todos como tratamiento, algunas de las vitaminas y suplementos nutricionales que se han investigado en la esquizofrenia incluyen cosas como:

  • Vitaminas B
  • Ácidos grasos omega-3
  • Aminoácidos
  • Vitamina D
  • Antioxidantes

Es importante tener en cuenta que, aunque el uso de estos suplementos se ha mostrado prometedor en la investigación, es mejor hablar con su médico antes de tomarlos para asegurarse de que no está en riesgo de cosas como interacciones con medicamentos u otras cosas que podrían retrasar o detener su progreso.

Aceite de CDB

El cannabidiol es un ingrediente de la planta de marihuana que también se ha mostrado prometedor en el manejo de ciertos síntomas de la esquizofrenia. Algunas personas pueden estar preocupadas de experimentar un «subidón» usando aceite de CBD como si fumaran marihuana, pero esto no es cierto. El ingrediente que te haría sentir «colocado» y que tiene ese componente psicoactivo se llama tetrahidrocannabinol o THC. El THC se elimina del aceite de CBD para que pueda experimentar alivio de los síntomas sin preocuparse por estar en un estado alterado.

Dónde encontrar tratamiento

Si experimenta síntomas de esquizofrenia, lo mejor es hablar con su médico. Es posible que deseen realizar análisis de sangre y pruebas para asegurarse de que los síntomas no estén causados ​​por otra afección médica. A partir de ahí, puede reunirse con un psiquiatra u otro profesional de la salud mental calificado para analizar lo que está experimentando.

Tenga en cuenta que es posible que deba someterse a una evaluación exhaustiva para asegurarse de que el diagnóstico sea preciso. Este proceso de evaluación implica reunirse con usted para hablar sobre sus experiencias, así como reunirse con su cónyuge u otros miembros de la familia para recopilar información adicional.

Niveles de Atención

El tratamiento puede incluir programas de tratamiento para pacientes ambulatorios, ambulatorios intensivos, hospitalarios parciales, residenciales o para pacientes hospitalizados. El nivel de atención que sea mejor para su situación estará determinado por la agudeza y la naturaleza de sus síntomas actuales. Hay profesionales capacitados que se especializan en el tratamiento de la esquizofrenia en cada nivel de atención. Si no está seguro de dónde encontrar proveedores de tratamiento, es mejor comenzar preguntando a su médico sobre opciones de derivación locales o regionales.

Una palabra de Psyathome

Es importante ser paciente consigo mismo y con su equipo de tratamiento durante este proceso. Por mucho que queramos que los síntomas disminuyan, todos tienen una experiencia diferente de qué métodos de tratamiento funcionan bien para ellos y qué no parece funcionar bien. Parte de su viaje de tratamiento será explorar y descubrir los métodos que funcionan mejor para usted y sus síntomas.

Cumplir con su plan de tratamiento es importante para el éxito general. Esto significa hacer cosas como:

  • Tomar medicación de forma constante
  • Asistir a sus citas regularmente
  • Participar activamente en consejería y terapia de grupo.
  • Informar a su médico lo que está experimentando
  • Pedir ayuda a su grupo de apoyo si es necesario
  • Ser paciente consigo mismo y con sus proveedores
  • Recordándote a ti mismo que este es un viaje

Incluso si el camino se siente desafiante, recuerde que hay muchas cosas que puede hacer para ayudar a que el proceso sea más fluido. Lo principal es tener paciencia y hablar con su médico acerca de sus experiencias. Necesitan comprender sus síntomas para ayudar a desarrollar un plan de tratamiento que funcione bien para usted.

Deja un comentario