¿Qué es Reiki?
Reiki es un tipo de terapia alternativa que implica la práctica médica ritualizada de «imposición de manos». Aunque mucho más discreto que la práctica evangélica estereotipada de la imposición de manos, Reiki implica la supuesta transferencia de energía con el practicante como un conducto. Esta forma de sanación energética está destinada a ser utilizada como terapia complementaria y alternativa para ayudar a aliviar los síntomas de la enfermedad y mejorar el bienestar general.
La palabra «Reiki» se deriva de las palabras japonesas «rei» (universal) y «ki» (energía vital). Supuestamente, esta energía universal o ki tiene efectos curativos.
Durante una sesión de Reiki, un sanador holístico se concentrará en la respiración sin restricciones y aplicará movimientos de manos a su cuerpo completamente vestido en un ambiente relajado. Reiki tiene muchos seguidores entre muchas personas que practican la medicina integrativa y, a menudo, se usa para tratar el estrés.
Si bien una encuesta encontró que aproximadamente 1,2 millones de adultos en los EE. UU. habían probado Reiki durante el año anterior, la práctica es algo controvertida. Hay poca evidencia de su efectividad y es difícil realizar estudios sobre su uso e impacto.
Técnicas de Reiki
Hay un número de diferentes tipos de técnicas que se utilizan como parte de Reiki. Éstos incluyen:
- Radiante
- Centrado
- Claro
- Enfoque
- infusión
- rastrillar
- Suavizado
Cómo practicar
Antes de comenzar con el reiki, normalmente se reunirá con su médico para hablar sobre lo que espera lograr. Hablará sobre cualquier síntoma específico que pueda estar experimentando, así como cualquier área en la que le gustaría concentrarse o evitar.
- Una sesión de reiki suele durar entre 20 y 90 minutos.
- Durante su sesión, se sentará en una silla o se acostará en una mesa completamente vestido.
- El entorno en el que se lleve a cabo la sesión debe ser tranquilo y relajante.
- Si te ayuda a sentirte más cómodo, se puede reproducir música durante la sesión.
- Luego, el practicante pondrá sus manos en diferentes áreas de su cuerpo durante alrededor de dos a cinco minutos para cada ubicación.
Los médicos sugieren que las manos se calientan a medida que la energía fluye hacia el paciente. Durante su sesión, se le anima a permanecer relajado, pero no hay presión, masaje o manipulación física involucrada.
Impacto de Reiki
Si bien los practicantes de Reiki han hecho una serie de afirmaciones sobre los beneficios para la salud de la práctica, falta una buena investigación empírica que respalde su uso. Algunos críticos han llegado a sugerir que la práctica es un fraude pseudocientífico.
Algunos de los supuestos efectos de Reiki incluyen:
- Mejorar el estado de ánimo
- Disminución de la fatiga
- Reducir el estrés
- Reducir la tensión, los dolores de cabeza y las náuseas.
- Reviviendo el dolor
- Aliviar los síntomas de la depresión y la ansiedad
El problema es que gran parte de la evidencia disponible es limitada. De los pocos estudios que se han llevado a cabo, muchos no han sido revisados por pares, no incluyen un grupo de control y se basan en tamaños de muestra pequeños.
Una revisión sistemática de 2015 concluyó que no había suficiente evidencia para decir si Reiki era útil para aliviar la depresión y la ansiedad.
Una revisión sistemática de 2017 publicada en el Diario de Medicina Complementaria y Alternativa Basada en Evidencia encontró que había evidencia suficiente para sugerir que Reiki era más efectivo que un placebo.Debido a que la práctica es segura y suave, los autores del estudio sugirieron que tiene potencial para su uso en el manejo de varias afecciones de salud crónicas.
¿Ayudará Reiki?
Sabemos que la espiritualidad significa mucho para muchas personas que están enfermas. La espiritualidad y el apoyo del paciente mejoran los resultados de salud, incluidos los resultados cardiovasculares.
Además, el poder curativo del tacto es una interacción empática y personal con numerosos beneficios tangibles para la salud. Específicamente, una cantidad creciente de investigación sobre tratamiento de manipulación osteopática los enlaces tocan con la curación.
Mecánicamente, tiene sentido que Reiki y muchos otros tipos de terapia táctil puedan mediar en la liberación de neurotransmisores como la dopamina y la oxitocina que procesan la recompensa.
La combinación de un toque suave y atención personal también puede ser un alivio para las personas que están lidiando con el dolor y el estrés.
En última instancia, si cree que Reiki funciona, y quiere y puede permitirse el lujo de hacer que Reiki (o cualquier otra práctica de medicina alternativa complementaria y segura) sea parte de su vida, entonces debería hacerlo. Incluso los escépticos de tal intervención tendrían problemas para negar que, como mínimo, el Reiki confiere el efecto placebo en aquellos que creen.
Consejos
Si estás pensando en probar Reiki, hay algunos puntos importantes que debes recordar:
- Reiki generalmente se considera una práctica segura que no está asociada con ningún riesgo significativo.
- Recuerde que Reiki no está destinado a curar enfermedades o condiciones de salud, así que maneje sus expectativas de lo que puede lograr.
- Concéntrese en ver la práctica como algo que podría ayudarlo a sentirse mejor cuando esté lidiando con una enfermedad física o una condición de salud mental.
- Reiki debe usarse como una terapia complementaria junto con los tratamientos médicos o psicológicos más tradicionales, no como un reemplazo de esos tratamientos.
Peligros potenciales
Si bien Reiki generalmente se considera seguro y en gran medida inofensivo, existen algunas preocupaciones potenciales asociadas con la práctica.
- La seguridad: El mayor riesgo asociado con Reiki es la posibilidad de que algunas personas lo usen para reemplazar los tratamientos médicos necesarios que se sabe que son efectivos para su condición de salud.
- Eficacia: Algunos críticos sugieren que la práctica es puramente pseudocientífica.
- Falta de regulación: No existe una autoridad reguladora o central que determine quién puede llamarse a sí mismo practicante de Reiki, lo que significa que existe una considerable inconsistencia en el entrenamiento y la experiencia de quienes ofrecen Reiki.
Los estudios actuales sobre Reiki son en su mayoría de baja calidad, bajo poder y plagados de sesgos. Además, es difícil determinar cómo medir los efectos de Reiki y no está claro cómo diseñar un estudio que realmente pruebe la experiencia personal y el beneficio de que otra persona te imponga las manos.
Se necesita más investigación para comprender mejor los efectos potenciales de Reiki en diferentes condiciones médicas y psicológicas.
Historia del Reiki
La práctica de Reiki fue desarrollada por primera vez por Mikao Usui en Japón en 1922. Desde entonces, se ha adaptado y utilizado en diferentes países y culturas de todo el mundo. Si bien a menudo se usa como un tratamiento complementario, también se ha utilizado como una forma de explorar la espiritualidad.
Reiki, junto con otros tipos de terapia alternativa, ha ganado popularidad y se usa regularmente para complementar enfoques de tratamiento más tradicionales. Pero en cualquier momento dado, puede buscar en cualquier base de datos médica importante y encontrar infinitamente más información sobre medicina convencional que sobre medicina alternativa complementaria. Sin embargo, todos los tipos de medicina complementaria se practican regularmente en todo el mundo, incluido Estados Unidos.
Según una Encuesta Nacional de Salud de 2007, el 38% de los estadounidenses se dedican a la medicina mental, la medicina energética, los masajes, la medicina naturopática y otras innumerables formas de medicina alternativa complementaria.