¿Qué es la psiquiatría pediátrica?
Psiquiatría Pediátrica
La psiquiatría pediátrica es una especialidad enfocada en los componentes biológicos, psicológicos y sociales de los trastornos conductuales, emocionales, del desarrollo y de salud mental de niños y adolescentes.
Los trastornos psiquiátricos entre los niños son comunes, aunque a menudo subdiagnosticados. El CDC estima que uno de cada seis niños entre las edades de dos y ocho años tiene un trastorno mental, del comportamiento o del desarrollo. Los problemas de conducta, el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), la ansiedad y la depresión se encuentran entre los trastornos de salud mental más comunes entre niños y adolescentes.
Si su hijo muestra signos de un trastorno de salud mental, que podría incluir la incapacidad de regular las emociones, interrupciones en el pensamiento o el comportamiento apropiados para su edad, tristeza persistente, cambios en los hábitos de sueño o alimentación, o cambios en el rendimiento escolar, es importante buscar atención profesional lo antes posible.
Un psiquiatra pediátrico trabajará con los niños y sus padres o tutores para proporcionar una evaluación, diagnóstico, intervención y plan de tratamiento.
Cómo funciona la psiquiatría pediátrica
La psiquiatría pediátrica, también llamada psiquiatría de niños y adolescentes, se centra en los aspectos biológicos, sociales y psicológicos de los trastornos del comportamiento, mentales, emocionales y del desarrollo en niños y adolescentes.
Para comprender la condición de salud mental de un niño o adolescente, a menudo se requiere una evaluación psiquiátrica integral. Esto puede tomar varias horas o varias visitas y, a menudo, incluye lo siguiente:
- Descripción general de los problemas, síntomas y preocupaciones actuales
- Historia de la salud de la familia y la salud mental.
- Información sobre la salud, enfermedad (física y psiquiátrica), planes de tratamiento o medicamentos del niño
- Información sobre el desarrollo del niño.
- Información sobre los hábitos escolares del niño, amigos y relaciones familiares cercanas
- Entrevista con los padres o tutores
- Exámenes de laboratorio, como análisis de sangre, radiografías o evaluaciones especiales
Un psiquiatra pediátrico también puede solicitar el permiso de los padres o tutores para comunicarse con los maestros, el médico de familia, los parientes u otras personas relevantes del niño, lo que puede ayudarlos a comprender mejor la condición del niño. A partir de ahí, el psiquiatra hará un diagnóstico y recomendará un plan de tratamiento.
Condiciones psiquiátricas comunes entre niños y adolescentes
La enfermedad mental no discrimina y puede afectar a cualquier niño de cualquier familia. Sin embargo, el nivel socioeconómico (SES) de un niño, el nivel de estrés del vecindario y la estructura familiar, junto con la prevalencia de las adversidades en la niñez, pueden contribuir o exacerbar una condición de salud mental.
A menudo, los niños de minorías raciales y étnicas de bajos ingresos, así como los niños de áreas rurales, enfrentan barreras significativas para el diagnóstico, el tratamiento y la atención, lo que puede ponerlos en un mayor riesgo de peores resultados de salud más adelante en la vida.
Las condiciones psiquiátricas más comunes de niños y adolescentes incluyen:
- TDAH
- Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
- Trastorno de conducta (TC)
- Ansiedad
- Depresión
- Síndrome de Tourette
- Trastorno de estrés postraumático (TEPT)
- Trastorno negativista desafiante (ODD)
Aunque la enfermedad mental es común entre los niños, a menudo no se diagnostica. Un estudio reciente encontró que entre 7,7 millones de niños que tienen un trastorno de salud mental tratable, solo la mitad ha recibido tratamiento de un profesional de la salud mental.
El estigma, el acceso limitado a la atención de la salud mental, los costos del tratamiento y las preocupaciones sobre los medicamentos son solo algunos de los factores que impiden que los niños reciban la atención adecuada que necesitan.
Necesidad continua de psiquiatras de niños y adolescentes
Debido al aumento de las preocupaciones sobre la salud mental y del comportamiento entre los niños y adolescentes, hay una creciente necesidad de psiquiatras pediátricos.
Los psiquiatras pediátricos son médicos, MD o DO, que han completado tres años de residencia y dos años de capacitación especializada en psiquiatría de niños y adolescentes. Su amplia capacitación los equipa con las licencias, las certificaciones y la experiencia necesarias para diagnosticar y tratar los trastornos psiquiátricos pediátricos.
En los Estados Unidos, hay aproximadamente 8,300 psiquiatras de niños y adolescentes que están practicando, lo cual no es suficiente para satisfacer la creciente demanda. Estos psiquiatras a menudo también se concentran en áreas metropolitanas, lo que dificulta que las comunidades rurales accedan a estos servicios.
Un estudio estima que el tiempo de espera promedio para ver a un psiquiatra infantil es de 7,5 semanas.
Si bien la atención de salud telemental está aumentando en todo el país, esto aún no resolverá el problema actual, ya que existe una escasez significativa de profesionales de la salud mental, especialmente en campos especializados como la psiquiatría pediátrica.
Cómo encontrar un psiquiatra de niños o adolescentes
Los psiquiatras pediátricos trabajan en muchos entornos diferentes, incluidas prácticas de salud mental, escuelas, agencias sociales, tribunales de menores y organizaciones comunitarias. Su hijo puede estar en una situación en la que se requiere una evaluación psiquiátrica.
Para encontrar un psiquiatra pediátrico, puede utilizar los siguientes recursos:
Una palabra de Psyathome
Hay muchas razones para ver a un psiquiatra pediátrico. Si un niño muestra signos de un trastorno de salud mental, ha experimentado un trauma recientemente o no puede funcionar en la escuela o en el hogar, se recomienda una intervención.
El tiempo de espera para ver a un psiquiatra pediátrico puede ser largo, pero eso no debería disuadirlo de buscar atención. Los terapeutas, psicólogos, consejeros y trabajadores sociales de niños y adolescentes están ampliamente disponibles y son más fáciles de acceder. También hay servicios gratuitos o de bajo costo disponibles para quienes tienen Medicaid o CHIP, quienes no tienen seguro o quienes viven en la pobreza. Independientemente de sus circunstancias, no permita que las barreras le impidan a usted oa su hijo obtener apoyo.