My Treatment Lender

¿Qué es la expresión de género?

¿Qué es la expresión de género?

La expresión de género se refiere a la forma en que una persona presenta su género al mundo. La forma en que se viste una persona puede ser una forma de expresión de género, pero también puede abarcar otros aspectos de la apariencia y el comportamiento, incluidos los peinados, las características corporales, los intereses, el lenguaje corporal, la voz, los pronombres y los gestos.

Si bien muchas personas se expresan de maneras que están alineadas con los estereotipos sociales relacionados con el sexo y el género, otras personas pueden elegir expresiones que son diferentes a las que las personas pueden esperar de su identidad de género.

Durante muchos años, ha existido la suposición de que el sexo y el género estaban inextricablemente entrelazados y fijos. Hoy en día, la gente entiende cada vez más que este no es el caso y que la expresión de género no necesariamente se alinea con el sexo biológico de una persona.

Sin embargo, en muchas culturas, las expectativas sociales y los estereotipos sobre cómo se espera que las personas se comporten, se vistan y se expresen en función del sexo que se les ha asignado siguen siendo bastante rígidos. Las personas que expresan su género de maneras que no se ajustan a las expectativas sociales o culturales sobre el género pueden ser objeto de intimidación, discriminación y acoso.

Expresión de género versus identidad de género

El género se describe a menudo como si tuviera tres dimensiones. Primero está la dimensión biológica o física, que se refiere a la anatomía de una persona y el sexo asignado al nacer. En segundo lugar está la identidad de una persona, que se refiere a su propio sentido interno de género. Finalmente, está la expresión, o cómo una persona se presenta externamente y cómo esa presentación representa e interactúa con los estereotipos sociales y culturales sobre el género.

La expresión de género puede verse influenciada por la identidad de género de una persona, pero es importante recordar que estas dos cosas no son lo mismo.

La identidad de género de una persona es su experiencia interna de género. A veces, las personas tienen una identidad de género que coincide con su sexo de nacimiento (lo que se conoce como cisgénero), pero no siempre es así. El sexo asignado al nacer de una persona no siempre se alinea con su profundo sentido de identidad de género, en cuyo caso puede ser transgénero.

La identidad de género no se puede asumir en base a la anatomía o apariencia de una persona. Sexo y género no son lo mismo. Mientras que el sexo se refiere a las características biológicas de una persona, el género se refiere a las características sociales y culturales asociadas con aspectos de masculinidad, feminidad e identidades no binarias.

También es importante distinguir entre la expresión de género y la identidad sexual, que se refiere a por quién se siente atraída sexualmente una persona. La forma en que una persona expresa su identidad no indica su identidad sexual. Algunas personas con una expresión de género que no coincide con los estereotipos o las expectativas pueden identificarse como LGBTQ+, pero es posible que otras no.

Tipos de expresión de género

La expresión de género a menudo se refiere a cómo una persona experimenta y expresa varios aspectos del binario de género masculino y femenino. La expresión de género también puede abarcar características que pueden describirse como:

También es importante tener en cuenta que estas expresiones están influenciadas por roles sociales y estereotipos culturales, lo que significa que no son estáticas y pueden cambiar con el tiempo.

Los comportamientos, la ropa e incluso el lenguaje corporal son construcciones sociales que se etiquetan como masculinas o femeninas. Este binario puede impedir que las personas se expresen de la forma que deseen por temor a recibir comentarios negativos.

Algunas personas pueden identificarse fuertemente con un género en particular, mientras que otras pueden tener sentimientos más neutrales o mixtos. El sentido interno de identidad de género de una persona también puede no coincidir con su expresión de género externa. Una persona a la que se le asignó mujer al nacer puede identificarse como hombre pero continuar expresando su género a través de lo que se considera estereotípicamente rasgos, comportamientos y roles femeninos.

Un estudio encontró que los hombres homosexuales y las mujeres bisexuales cisgénero tenían más probabilidades de tener una expresión de género diferente de lo que muchas personas esperarían en función de su identidad de género.

Impacto de la expresión de género

Las personas que tienen una expresión de género diferente de lo que la gente espera en función del sexo o la identidad de género de esa persona pueden tener más probabilidades de sufrir acoso u otras formas de intolerancia y prejuicio. Las investigaciones sugieren que las personas transgénero o de género no conforme tienen más probabilidades de enfrentar altos niveles de discriminación.

La expresión del género a través de la apariencia, la vestimenta y el comportamiento puede desempeñar un papel importante en su identidad y sentido de sí mismo. Sin embargo, debido a la discriminación, las respuestas negativas e incluso la amenaza de violencia, muchas personas no pueden expresarse de acuerdo con su identidad de género. Esto puede afectar no solo el sentido de identidad de una persona, sino también su salud mental y su bienestar.

La investigación también ha demostrado que la expresión de género puede desempeñar un papel en la atención médica que reciben las personas. Las personas cuya expresión de género no coincide con su sexo de nacimiento asignado experimentan más discriminación por parte de los proveedores de atención médica, lo que puede afectar tanto el acceso como la calidad de la atención.

Consejos que pueden ayudar

Si está luchando con problemas relacionados con la expresión de género, hay algunas cosas que puede hacer que pueden ayudar.

  • Habla con un profesional: Hablar con un profesional de la salud mental que afirme el género puede ayudarte a explorar diferentes aspectos de tu identidad y expresión de género.
  • cuidar de ti mismo: Cuidar tu salud es importante para tu bienestar. Encuentre tiempo para hacer cosas que disfrute y trabaje en dar pequeños pasos para asegurarse de que está cuidando su salud física y mental.
  • Busca formas de expresarte: Incluso si no estás listo para expresar tu género de la manera que te gustaría, hay cosas que puedes hacer. Experimenta con diferentes formas de expresión de género de cualquier manera que te haga sentir cómodo o feliz. Cambiar tu peinado y usar ropa diferente, por ejemplo, son formas en las que puedes comenzar a expresarte.
  • Encuentra apoyo: Tener amigos, familiares y mentores que comprendan sus sentimientos acerca de su expresión de género puede ayudar. Si las personas en tu vida no te apoyan, busca un grupo en tu área o en línea.

Lo que puedes hacer

Si alguien que conoces tiene una expresión de género que no coincide con las ideas estereotipadas de cómo deben verse, vestirse o comportarse los hombres y las mujeres, hay cosas que puedes hacer para ayudar a ser un amigo solidario.

  • Apoyar las expresiones de género de las personas: Las personas pasan por muchos cambios en la vida, y eso puede incluir su sentido de género y su autoexpresión. No tienes que sentir o experimentar las mismas cosas que ellos para ser una persona de apoyo en su vida.
  • ser un aliado: No tengas miedo de decir algo si ves o escuchas que alguien es tratado de forma poco amable debido a su expresión de género. Aprender a ser un aliado y un defensor puede ayudar a otros a sentirse apoyados y comprendidos.
  • Pregunte a las personas qué pronombres prefieren: No haga suposiciones basadas en cómo se ve o actúa alguien. Si llamas a alguien por el nombre o los pronombres incorrectos, discúlpate y luego corrígete en el futuro.

Recuerde que los roles sociales, las expectativas y los estereotipos sobre lo que es masculino o femenino no son estáticos y pueden cambiar con el tiempo y las culturas.

Una palabra de Psyathome

La expresión de género es algo que todos tienen, pero no la expresión de todos coincide con lo que la sociedad podría esperar en función de su sexo asignado o su identidad de género. Esta expresión de género puede ser masculina, femenina o andrógina, o incluso puede cambiar dependiendo de cómo se sienta la persona en ese momento.

La sociedad continúa teniendo expectativas estereotipadas y de género sobre cómo las personas deben expresarse, pero algunos lugares, incluido ontario y Estado de Nueva Yorkhan aprobado leyes diseñadas para proteger a las personas de la discriminación basada en su expresión de género.

Deja un comentario

¿Qué es un complejo de inferioridad?

Un complejo de inferioridad abarca sentimientos de insuficiencia o inferioridad. Estos sentimientos pueden ser el resultado de un defecto físico real o pueden aparecer en

¿Qué es la psicología educativa?

¿Qué es la psicología educativa? La psicología educativa implica el estudio de cómo aprenden las personas, incluidos los métodos de enseñanza, los procesos de instrucción

David Susman, PhD – Mente muy bien

Reflejos Psicólogo clínico licenciado con más de 25 años de experiencia brindando tratamiento a personas con enfermedades mentales y preocupaciones por el uso de sustancias

Ansiedad social o fobia

¿Qué es la fobia social? Tienes fobia social y temes a las situaciones sociales., los evitas o tienes pensamientos negativos sobre ellos. Probablemente estés preocupado

Tratamiento de tics nerviosos.

Los tics nerviosos no son cómodos. La persona quiere eliminarlos pero se siente incapaz. Se frustra cuando no puede dejar de estar nervioso y hacer

Autocontrol

La autoconfianza y la seguridad en la toma de decisiones son comunes en individuos con autoliderazgo. ¿Te apetece? que es liderazgo Un líder, además de