La libido baja es una disminución del deseo sexual que puede interferir con la actividad sexual. Si bien puede causar tensión en una relación, fomentando la duda y la culpa en ambos miembros de la pareja, a menudo se puede tratar si se identifica la causa subyacente.
Significado de la libido
La libido es el deseo sexual de una persona. Está influenciado por una variedad de factores que incluyen comportamientos aprendidos, hormonas y función cerebral. La edad, los medicamentos, los niveles hormonales fluctuantes y las enfermedades pueden afectar la libido de una persona.
El deseo sexual bajo en los hombres no debe confundirse con la disfunción eréctil (DE), aunque las dos condiciones pueden coexistir. La comunicación y la honestidad son necesarias para que una pareja pueda sobrellevar la situación e identificar las posibles causas. Los tratamientos pueden variar y pueden incluir psicoterapia, reemplazo hormonal, cambios en el estilo de vida o el ajuste de medicamentos.
La libido baja a veces puede ser causada por un solo factor, pero más a menudo está relacionada con múltiples factores que contribuyen cada uno a su manera. Este artículo analiza algunas de las causas más comunes, como niveles bajos de testosterona, medicamentos, depresión, enfermedades crónicas y estrés.
Muy bien / Brianna Gilmartin
testosterona baja
La testosterona es una hormona sexual importante en los hombres. Es responsable de las características típicas masculinas, como el vello facial y los músculos del cuerpo. Esta hormona también ayuda a mantener el deseo sexual y la producción de esperma.
Los niveles de testosterona alcanzan su punto máximo durante la adolescencia y los primeros años de la edad adulta, y descienden a medida que envejece, disminuyendo entre un 1 % y un 2 % al año a partir de los 30 años. Si sus niveles caen por debajo de cierto punto, es posible que tenga niveles bajos de testosterona (hipogonadismo).
La Asociación Estadounidense de Urología (AUA) define la testosterona baja como menos de 300 nanogramos (ng) de la hormona por decilitro (dl) de sangre.
La testosterona baja es común en hombres mayores, pero también puede ocurrir en hombres más jóvenes. Para los hombres más jóvenes, una caída en los niveles de testosterona puede ser causada por enfermedades crónicas como presión arterial alta, diabetes tipo 2 y enfermedades del corazón.
Contrariamente a la creencia popular, los niveles bajos de testosterona rara vez conducen a la disfunción eréctil. Pero la testosterona baja puede interferir con el sexo de otras formas. Algunos hombres con niveles bajos de testosterona experimentan una disminución de la libido, mientras que otros pierden por completo el interés por el sexo. Los síntomas adicionales de esta condición incluyen:
- Pérdida de vello corporal y facial
- Depresión
- Fatiga
- Tono muscular reducido
El tratamiento más común para la testosterona baja es la terapia de reemplazo de testosterona (TRT). Aunque es eficaz, la TRT puede tener riesgos potenciales. Algunos de estos incluyen acné, coágulos de sangre, crecimiento de la próstata y empeoramiento de la apnea del sueño. Además, la TRT puede aumentar el riesgo de problemas cardíacos en algunos hombres mayores.
Si sospecha que sus niveles de testosterona son bajos, es necesario que hable con su médico. Solo se realizará un diagnóstico de hipogonadismo después de verificar sus niveles de testosterona en dos ocasiones separadas.
Efecto secundario de la medicación
Ciertos medicamentos pueden causar disminución de la libido en los hombres. Estos pueden incluir clases completas de medicamentos que pueden afectar el impulso sexual de un hombre en diversos grados. Los culpables comunes incluyen:
- anticonvulsivos
- antidepresivos
- Antipsicóticos
- Bloqueadores beta
- Benzodiazepinas
- estatinas
Incluso los medicamentos de venta libre como Tagamet (cimetidina) pueden causar problemas si se toman durante períodos prolongados.
Suspender o cambiar el medicamento sospechoso puede revertir la condición, aunque esto no siempre es posible con ciertos medicamentos crónicos. Un ajuste de dosis también puede ayudar. Como siempre, no cambie la medicación o la dosis sin antes hablar con su médico.
Resumen
Un deseo sexual bajo en los hombres a veces puede ser un efecto secundario de ciertos medicamentos. Hablar con su médico puede ayudarlo a obtener más información sobre los pasos que puede seguir para abordar esta inquietud.
Depresión
La depresión y la libido baja pueden ir de la mano. La depresión no solo puede causar un menor deseo sexual, sino que también puede ser la consecuencia, empeorando una situación difícil. Además, si bien los antidepresivos pueden tratar la depresión de manera eficaz, pueden exacerbar los problemas relacionados con el deseo sexual.
Si actualmente está tomando un antidepresivo y experimenta un deseo sexual más bajo, es posible que desee hablar con su médico acerca de reducir su dosis. Cambiar a un medicamento diferente, incluido Wellbutrin (bupropión) o Remeron (mirtazapina), también puede ayudar. Solo tenga en cuenta que este efecto secundario puede tardar un tiempo en desaparecer.
Si está deprimido, es importante hablar sobre su libido con su médico y hablar sobre cómo los medicamentos pueden afectar su deseo sexual.
Enfermedad crónica
Los altos niveles de dolor y fatiga causados por enfermedades crónicas pueden afectar su deseo sexual. Esto puede ser especialmente cierto para las siguientes enfermedades y condiciones crónicas:
- Artritis
- Cáncer
- Síndrome de fatiga crónica
- Diabetes
- fibromialgia
- Enfermedad del corazón
- Insuficiencia renal
Cuando se trata de enfermedades crónicas y la pérdida de la función sexual, rara vez hay una línea recta entre la causa y el tratamiento. Por un lado, la enfermedad crónica se asocia con un mayor riesgo de depresión. Por otro lado, puede interferir directamente con las funciones hormonales, neurológicas o vasculares fundamentales para el impulso sexual masculino.
Además, los medicamentos utilizados para tratar la condición crónica (como la quimioterapia o los medicamentos cardiovasculares) pueden afectar directamente la libido masculina. Como tal, puede ser difícil identificar la causa de la pérdida del deseo sexual y encontrar una solución. En algunos casos, es posible que se necesiten varios médicos.
Resumen
Las condiciones de salud crónicas pueden conducir a un deseo sexual bajo en los hombres por una variedad de razones. Algunas condiciones pueden afectar directamente la libido. Ciertos medicamentos para tratar condiciones de salud pueden disminuir el deseo sexual. La naturaleza crónica de la condición también puede contribuir al estrés y la depresión, que también pueden afectar el apetito sexual de una persona.
Estrés y Trastornos del Sueño
Si bien el estrés puede afectar el interés sexual al llevarte literalmente a la distracción, su efecto sobre el impulso sexual es más insidioso. El estrés desencadena la producción de cortisol, una hormona que funciona como un sistema de alarma integrado en el cuerpo. El cortisol no solo causa la constricción de los vasos sanguíneos, lo que contribuye a la disfunción eréctil, sino que también puede causar una caída abrupta de la testosterona.
El estrés también está relacionado con el insomnio y otras anomalías del sueño, lo que puede aumentar el riesgo de fatiga y dejarlo menos interesado en el sexo.
Existe evidencia de que los niveles elevados de cortisol pueden aumentar el riesgo de apnea obstructiva del sueño (AOS), una condición asociada con la reducción de la testosterona diurna entre un 10 % y un 15 %.
Los tratamientos dependen del problema específico del sueño y pueden incluir técnicas de manejo del estrés y una mejor higiene del sueño para el insomnio y el uso de presión positiva en las vías respiratorias para tratar la AOS.
Si el estrés está asociado con un trastorno de ansiedad, es posible que se necesiten medicamentos. Pero tenga cuidado, porque algunos medicamentos contra la ansiedad (los ISRS) pueden reducir aún más su libido.
Factores de estilo de vida
Hay factores de estilo de vida que pueden contribuir significativamente a la baja libido en los hombres. Estos tienden a remediarse más fácilmente cambiando o deteniendo el comportamiento.
- Consumo de alcohol y drogas: El consumo excesivo o crónico de alcohol puede resultar en niveles reducidos de testosterona.
- Demasiado (o muy poco) ejercicio: El ejercicio frecuente y de alta intensidad está relacionado con una disminución de la libido. Muy poco ejercicio también puede conducir a una disminución de la libido en una variedad de formas.
- Obesidad: El exceso de peso afecta directamente el metabolismo y la función hormonal, lo que resulta en una reducción significativa de la testosterona total y libre. Por el contrario, el ejercicio y la pérdida de peso no solo mejoran el estado de ánimo y los niveles de energía, sino que también mejoran la función sexual y la autoimagen.
- De fumar: Esto aumenta directamente el riesgo de disfunción eréctil e indirectamente afecta la excitación sexual, según un estudio de 2012 de la Universidad de Texas Austin.
Si bien los efectos perjudiciales de estos comportamientos son claros, nunca es aconsejable atribuir la libido baja a un solo factor del estilo de vida sin consultar primero con un médico para explorar todas las demás causas posibles.
Resumen
Los factores del estilo de vida, incluido el uso de sustancias, un estilo de vida sedentario, el ejercicio excesivo de alta intensidad, la obesidad y el tabaquismo, pueden contribuir al bajo deseo sexual en los hombres.
Cómo mejorar un deseo sexual bajo
Mejorar el deseo sexual generalmente comienza con la identificación de la causa subyacente. Por ejemplo, si está relacionado en gran medida con el estrés, encontrar formas de relajarse y desestresarse puede ayudar a aumentar el deseo sexual.
En algunos casos, hacer ciertos cambios en el estilo de vida puede ayudar a aumentar su deseo sexual. Los pasos que puede tomar por su cuenta incluyen:
- Hacer actividad física regular
- Comer una dieta saludable y nutritiva
- Mantener un peso saludable
- Dormir lo suficiente
Si un deseo sexual bajo está relacionado con problemas psicológicos como la ansiedad o la depresión, o si es causado por problemas en su relación, debe hablar con un terapeuta. Hay tratamientos efectivos disponibles que pueden mejorar su bienestar mental. La consejería de relaciones también puede ser beneficiosa.
Resumen
El bajo deseo sexual en los hombres puede tener varias causas diferentes. Algunos de los factores más comunes que contribuyen a una libido baja incluyen niveles bajos de testosterona, efectos secundarios de medicamentos, depresión, enfermedades crónicas, estrés, problemas para dormir y factores relacionados con el estilo de vida.
Si bien los problemas de libido pueden contribuir al estrés en las relaciones, hay tratamientos disponibles que pueden ayudar. Debe hablar con su médico si le preocupa su deseo sexual.
Una palabra de Psyathome
La baja libido puede ser causada por una variedad de razones físicas, emocionales o psicológicas. Si la baja libido está afectando su relación, evite culparse directamente a usted o a su pareja. En su lugar, tenga una conversación abierta y honesta con su pareja sobre cómo se siente.
Si le preocupa su baja libido, hable con su médico. Hay cambios en el estilo de vida que pueden ponerlo de humor con más frecuencia. La solución puede incluso ser tan simple como cambiar un medicamento que esté tomando.
Mientras tanto, trate de recordarse que la pérdida del deseo sexual no es lo mismo que la pérdida del deseo de intimidad. Incluso cuando luches contra la disfunción sexual, haz todo lo posible por conectarte emocionalmente y físicamente. Al hacerlo, puede forjar un vínculo más estrecho e incluso puede terminar fortaleciendo su relación.
Preguntas frecuentes
-
¿Qué causa el deseo sexual bajo en los hombres?
Los problemas de libido en los hombres pueden ser causados por el estrés, la testosterona baja, el uso de sustancias y enfermedades crónicas como la diabetes y la artritis. La depresión, así como ciertos medicamentos antidepresivos, también pueden contribuir a la disminución de la libido.
-
¿A qué edad comienza a disminuir el impulso sexual de un hombre?
Entre los 30 y los 40 años, los niveles de testosterona comienzan a descender aproximadamente un 1 % cada año. Algunos hombres pueden comenzar a notar una disminución en su deseo sexual a los 30 años, pero las disminuciones en la libido generalmente son más notorias después de los 40 años.
-
¿Pueden los hombres aumentar su deseo sexual?
Cuando el deseo sexual bajo está relacionado con una deficiencia de testosterona, la terapia de reemplazo de testosterona puede ayudar a aumentar la libido. Otras formas de aumentar el deseo sexual incluyen controlar los niveles de estrés, dormir lo suficiente, hacer ejercicio con regularidad y seguir una dieta nutritiva. Construir una mayor intimidad y comunicarse con su pareja también puede ser útil.