My Treatment Lender

Métodos de investigación en psicología social

Los métodos de investigación de la psicología social permiten a los psicólogos obtener una mejor visión de lo que hace que las personas se involucren en ciertos comportamientos en situaciones sociales. Para estudiar empíricamente el comportamiento social, los psicólogos se basan en una serie de métodos científicos diferentes para realizar investigaciones sobre temas de psicología social. Estos métodos permiten a los investigadores probar hipótesis y teorías y buscar relaciones entre diferentes variables.

¿Por qué la gente hace las cosas que hace? ¿Y por qué a veces se comportan de manera diferente en grupos? Estas preguntas son de interés no solo para los psicólogos sociales, sino también para los docentes, los encargados de formular políticas públicas, los administradores de atención médica o cualquier persona que haya visto una noticia sobre un evento mundial y se haya preguntado: «¿Por qué la gente actúa de esa manera?»

¿Qué tipo de investigación es mejor? Esto depende en gran medida del tema que el investigador esté explorando, los recursos disponibles y la teoría o hipótesis que se investiga.

¿Por qué estudiar el comportamiento social?

¿Por qué estudiar el comportamiento social? Dado que existen tantas explicaciones de «sentido común» para tantas acciones humanas, la gente a veces no ve el valor de estudiar científicamente el comportamiento social. Sin embargo, es importante recordar que la sabiduría popular a menudo puede ser sorprendentemente inexacta y que las explicaciones científicas detrás de un comportamiento pueden ser bastante impactantes.

Los infames experimentos de obediencia de Stanley Milgram son ejemplos de cómo los resultados de un experimento pueden desafiar la sabiduría convencional.

Si le preguntas a la mayoría de las personas si obedecerían a una figura de autoridad incluso si eso significa ir en contra de su código moral o dañar a otra persona, probablemente negarían enfáticamente que alguna vez harían tal cosa. Sin embargo, los resultados de Milgram revelaron que todos los participantes lastimaron a otra persona simplemente porque una figura de autoridad les dijo que lo hicieran, y el 65% entregó el voltaje más alto posible.

Es importante utilizar el método científico para estudiar los fenómenos psicológicos de manera objetiva, empírica y analítica. Al emplear el método científico, los investigadores pueden ver las relaciones de causa y efecto y generalizar los resultados de sus experimentos a poblaciones más grandes.

Si bien el sentido común podría decirnos que los opuestos se atraen, que los pájaros del mismo plumaje vuelan juntos o que la ausencia hace que el corazón crezca más, los psicólogos pueden poner a prueba esas ideas utilizando varios métodos de investigación para determinar si hay algo de verdad en esas personas. sabiduría.

Investigación descriptiva

El objetivo de la investigación descriptiva es retratar lo que ya existe en un grupo o población.

Un ejemplo de este tipo de investigación sería una encuesta de opinión para encontrar a qué candidato político planea votar la gente en una próxima elección. A diferencia de los estudios causales y relacionales, los estudios descriptivos no pueden determinar si existe una relación entre dos variables. Solo pueden describir lo que existe dentro de una población dada.

Un ejemplo de investigación descriptiva sería realizar una encuesta para averiguar las actitudes de las personas hacia un tema social en particular, como el divorcio, la pena capital o las leyes de juego.

Tipos de investigación descriptiva

Algunas de las formas de investigación descriptiva más utilizadas por los psicólogos sociales incluyen las siguientes.

Encuestas

Las encuestas son probablemente uno de los tipos de investigación descriptiva más utilizados. Las encuestas generalmente se basan en inventarios de autoinforme en los que las personas completan cuestionarios sobre sus propios comportamientos u opiniones.

La ventaja del método de la encuesta es que permite a los investigadores de psicología social recopilar una gran cantidad de datos de forma relativamente rápida, fácil y económica.

El método de observación

El método de observación consiste en observar a las personas y describir su comportamiento. A veces denominado observación de campo, este método puede implicar la creación de un escenario en un laboratorio y luego observar cómo responde la gente o realizar una observación naturalista en el propio entorno del sujeto.

Cada tipo de observación tiene sus propias fortalezas y debilidades. Los investigadores pueden preferir usar métodos de observación en un laboratorio para obtener un mayor control sobre posibles variables extrañas, mientras que otros pueden preferir usar la observación naturalista para obtener una mayor validez ecológica. Sin embargo, las observaciones de laboratorio tienden a ser más costosas y difíciles de implementar que las observaciones naturales.

Estudios de caso

Un estudio de caso implica la observación en profundidad de un solo individuo o grupo. Los estudios de casos pueden permitir a los investigadores obtener información sobre cosas que son muy raras o incluso imposibles de reproducir en entornos experimentales.

El estudio de caso de Genie, una niña que fue horriblemente abusada y privada de aprender un idioma durante un período crítico de desarrollo, es un ejemplo de cómo un estudio de caso puede permitir a los científicos sociales estudiar fenómenos que de otro modo no podrían reproducir en un laboratorio.

Investigación correlacional

Los psicólogos sociales utilizan la investigación correlacional para buscar relaciones entre variables. Por ejemplo, los psicólogos sociales podrían llevar a cabo un estudio correlacional que analice la relación entre la violencia y la agresión en los medios. Podrían recopilar datos sobre cuántas horas de programas de televisión agresivos o violentos ven los niños cada semana y luego recopilar datos sobre la agresividad con la que actúan los niños en situaciones de laboratorio o en entornos naturales.

La realización de encuestas, la observación directa de comportamientos o la recopilación de investigaciones de estudios anteriores son algunos de los métodos utilizados para recopilar datos para la investigación correlacional. Si bien este tipo de estudio puede ayudar a determinar si dos variables tienen una relación, no permite que los investigadores determinen si una variable provoca cambios en otra variable.

Si bien el investigador del ejemplo anterior sobre agresión y violencia en los medios puede usar los resultados de su estudio para determinar si puede haber una relación entre las dos variables, no puede decir definitivamente que ver violencia en la televisión provoque un comportamiento agresivo.

Investigación experimental

La investigación experimental es la clave para descubrir las relaciones causales entre las variables. En la investigación experimental, el experimentador asigna aleatoriamente a los participantes a uno de dos grupos:

  • el grupo de control: El grupo de control no recibe tratamiento y sirve como línea de base.
  • el grupo experimental: Los investigadores manipulan los niveles de alguna variable independiente en el grupo experimental y luego miden los efectos.

Debido a que los investigadores pueden controlar las variables independientes, la investigación experimental se puede utilizar para encontrar relaciones causales entre las variables.

Entonces, si los psicólogos quisieran establecer una relación causal entre la violencia en los medios y el comportamiento agresivo, querrían diseñar un experimento para probar esta hipótesis. Si la hipótesis fuera que jugar videojuegos violentos hace que los jugadores respondan de manera más agresiva en situaciones sociales, querrían asignar a los participantes aleatoriamente a dos grupos.

El grupo de control jugaría un videojuego no violento durante un período de tiempo predeterminado, mientras que el grupo experimental jugaría un juego violento durante el mismo período de tiempo.

Posteriormente, los participantes se colocarían en una situación en la que jugarían un juego contra otro oponente. En este juego, pueden responder de forma agresiva o no agresiva. Luego, los investigadores recopilarían datos sobre la frecuencia con la que las personas utilizaron respuestas agresivas en esta situación y luego compararon esta información con si estos individuos estaban en el grupo de control o experimental.

Mediante el uso del método científico, el diseño de un experimento, la recopilación de datos y el análisis de los resultados, los investigadores pueden determinar si existe una relación causal entre la violencia en los medios y el comportamiento violento.

Por qué son importantes los métodos de investigación social

El estudio del comportamiento humano es tan complejo como los propios comportamientos, por lo que es tan importante que los científicos sociales utilicen métodos empíricos para seleccionar participantes, recopilar datos, analizar sus hallazgos e informar sus resultados.

Deja un comentario

Problemas de pareja

Los problemas de pareja pueden ser de muchos tipos: celos, distanciamiento por diversos motivos, aparición de hijos, mala comunicación, infidelidad… cualquiera de estos problemas puede

Cefalea tensional por estrés

Es normal tener dolores de cabeza. Tienes que aguantar. Te tomas un sedante y se te pasa. Quizás las palabras anteriores le suenen familiares. En

Peritaje psicológico. Psicólogo forense

Área de psicología forense En Psyathome tenemos una área especializada en Psicología Forense, psicóloga forense en Barcelona cuenta con una amplia experiencia en todas las

¿Cómo combatir la ansiedad?

¿Qué es la ansiedad? La ansiedad y el miedo son las respuestas del cuerpo antes de que se perciba como una amenaza a la integridad.ya