¿Qué es la coulrofobia?
La coulrofobia es el miedo a los payasos. Es un tipo de fobia específica, que implica el miedo a una situación u objeto específico. Es importante tener en cuenta que, si bien muchas personas experimentan incomodidad con los payasos, esos sentimientos no representan necesariamente una verdadera fobia.
Los payasos se remontan al bufón o tonto de la antigüedad. Con el paso del tiempo, el bufón se transformó en el tramposo, una figura más siniestra con intenciones menos que honorables.
En la década de 1980, la fobia a los payasos había alcanzado su punto máximo. Los rumores de abuso ritual de niños eran rampantes, y los payasos figuraban en gran medida en muchas de las historias. Los informes espontáneos de acoso de payasos comenzaron a llegar de niños de todo el país. Incluso las leyendas urbanas comenzaron a centrarse en payasos asesinos que acechaban a las desafortunadas niñeras.
El autor de terror Stephen King aprovechó la conciencia nacional con la obra de ficción definitiva del payaso asesino, Eso (publicado por primera vez en 1986).
Síntomas
Las personas que experimentan coulrofobia tienen síntomas de miedo extremo e incomodidad en respuesta a los payasos. Esto puede incluir cuando se encuentran con payasos en situaciones de la vida real, pero también puede implicar ver payasos representados en películas o impresos. Los síntomas pueden incluir:
- Ansiedad
- Llanto
- Respiración dificultosa
- Boca seca
- Sentimientos de muerte inminente
- Náusea
- Pánico
- Latidos rápidos
- Sacudida
- Transpiración
- Temblor
En algunos casos, las personas pueden experimentar ataques de pánico en respuesta a ver un payaso. Los ataques de pánico se caracterizan por una sensación repentina de miedo y pavor y se acompañan de otros síntomas que pueden incluir dolor en el pecho, escalofríos, desrealización, miedo a morir, mareos y entumecimiento.
Diagnóstico
La coulrofobia no se reconoce como una condición distinta en el «Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, quinta edición» (DSM-5). En cambio, a las personas se les puede diagnosticar una fobia específica si sus síntomas cumplen con ciertos criterios de diagnóstico, que incluyen:
- Miedo excesivo e irrazonable en respuesta al objeto del miedo.
- Una respuesta de ansiedad inmediata que no guarda proporción con el peligro real.
- Angustia extrema o evitación de la fuente del miedo.
- Efectos que limitan la vida en áreas de la vida de una persona, incluida la vida diaria, la escuela, el trabajo y las relaciones.
Los síntomas deben estar presentes durante al menos seis meses y no deben deberse a otra afección de salud mental.
Causas
¿Por qué a la gente le pueden desagradar o temer los payasos? Al igual que otros tipos de fobias específicas, existen algunos factores diferentes que pueden desempeñar un papel.
- Historia familiar: Algunas investigaciones han encontrado que tener un pariente cercano con fobia u otro tipo de trastorno de ansiedad puede hacer que las personas sean más susceptibles a desarrollar una fobia. Esto sugiere que las fobias pueden tener un componente genético o pueden estar influenciadas por miembros de la familia que modelan un comportamiento temeroso.
- Experiencias negativas: Las experiencias personales negativas con payasos a una edad temprana también pueden contribuir al desarrollo de esta fobia.
- Representaciones mediáticas de payasos: Otra teoría es que los medios de comunicación han creado una exageración en torno a los payasos malvados de tal manera que incluso los niños que no están personalmente expuestos a los payasos son entrenados para que no les gusten o les teman. Un estudio encontró que las representaciones de personajes de payasos aterradores jugaron un papel en el aumento del miedo y la fobia a los payasos.
Impacto
La coulrofobia puede interferir potencialmente con su capacidad para funcionar normalmente en diferentes áreas de su vida. Puede hacer que evites situaciones o entornos específicos para que no te encuentres con la fuente de tu miedo.
El miedo a los payasos puede ser un problema en el caso de las payasadas médicas, que a menudo se realizan en entornos pediátricos como una forma de aliviar la ansiedad de los niños. Un estudio en los EE. UU. encontró una prevalencia del 1,2 % de miedo a los payasos en pacientes pediátricos, de los cuales más del 85 % eran niñas. Sintieron miedo incluso pensando en la visita de un payaso.
Una encuesta, realizada en hospitales británicos por la Universidad de Sheffield y publicada en 2008, encontró que los 250 niños (de 4 a 16 años) que fueron encuestados expresaron temor o disgusto por los payasos. Sin embargo, otros estudios encuentran un papel muy positivo en los payasos de hospital.
Los investigadores también encontraron que cuatro de los 14 pediatras y residentes de pediatría que encuestaron se consideraban temerosos de los payasos.
Tratamiento
Afortunadamente, es posible que los profesionales de la salud mental traten la fobia a los payasos, como cualquier otra fobia, sin conocer las razones precisas de su desarrollo. Al igual que otras fobias, la coulrofobia a menudo se tratará con psicoterapia. En algunos casos, se pueden recetar medicamentos para ayudar a controlar algunos de los síntomas asociados con la afección.
Psicoterapia
Un tipo de psicoterapia conocida como terapia de exposición suele ser el tratamiento preferido para las fobias. Este enfoque implica exponer gradualmente a alguien a la fuente de su miedo mientras se encuentra en un entorno seguro. Las personas pueden practicar técnicas de relajación durante esta exposición para ayudarlas a sentirse menos temerosas.
La terapia cognitivo-conductual (TCC) es otro enfoque que puede ser útil. La TCC se enfoca en ayudar a las personas a identificar y cambiar los pensamientos negativos que contribuyen a sus sentimientos de miedo.
medicamentos
En ocasiones, también se pueden recetar antidepresivos y ansiolíticos para ayudar a las personas a sobrellevar los síntomas que experimentan. Dichos medicamentos también podrían usarse para tratar afecciones concurrentes.
Albardilla
También puede ser útil encontrar maneras de lidiar con sus sentimientos de ansiedad acerca de los payasos. Algunas estrategias de afrontamiento que pueden resultarle útiles incluyen:
- Técnicas de relajación: Hay una serie de estrategias de relajación útiles que pueden ayudarlo a calmar la respuesta de su cuerpo al miedo. La respiración profunda es una técnica que puede ser particularmente útil para calmar la ansiedad.
- Practica la atención plena: Esta técnica consiste en centrar la mente en el momento presente en lugar del pasado o el futuro. Puede permitirle encontrar formas de centrarse en el momento y sentirse más en sintonía con las reacciones de su cuerpo.
- Diario: La escritura expresiva puede ser una estrategia útil cuando se trata de sentimientos de ansiedad. Considere dedicar unos momentos cada día a concentrarse en un pensamiento positivo o escribir sobre sentimientos de gratitud.
Una palabra de Psyathome
El miedo a los payasos no es raro. En una encuesta de 2016, el 7,8 % de los adultos encuestados afirmó que le tenían miedo a los payasos.
Si bien muchas personas informan que sienten aversión o incomodidad con los payasos, eso no significa que necesariamente tengan coulrofobia. Si sus síntomas le causan una angustia significativa e interfieren con aspectos de su vida diaria, es importante que hable con su médico.
Los tratamientos para fobias específicas como la coulrofobia son bastante efectivos. Cuanto antes busque ayuda, antes podrá empezar a aliviar sus sentimientos de miedo y ansiedad.