La etapa de confianza versus desconfianza es la primera etapa de la teoría del desarrollo psicosocial del psicólogo Erik Erikson. Esta etapa comienza al nacer y dura hasta que su hijo tiene alrededor de 18 meses. Según Erikson, es el período más importante de la vida de su hijo, ya que moldea su visión del mundo y su personalidad en general.
La teoría del desarrollo psicosocial de Erikson tiene otras siete etapas que se extienden a lo largo de la vida de una persona. En cada etapa, las personas enfrentan conflictos que pueden resultar en ganar fuerza psicológica o quedarse con una debilidad.
Visión de conjunto
Esta primera etapa del desarrollo psicosocial consiste en:
- Conflicto Psicosocial: Confianza versus desconfianza
- Pregunta principal: «¿Puedo confiar en las personas que me rodean?»
- Virtud básica: Esperar
- Evento importante: Alimentación
La importancia de la confianza
Los bebés dependen casi por completo de sus cuidadores. Por lo tanto, no debería sorprender que la forma en que los padres interactúan con sus bebés tenga un profundo efecto en su salud física y mental.
Erikson creía que los primeros patrones de confianza ayudan a los niños a construir una sólida base de confianza que es crucial para su desarrollo social y emocional. Si un niño desarrolla con éxito la confianza, se sentirá seguro en el mundo. Básicamente, estás dando forma a su personalidad y determinando cómo verán el mundo.
Los niños que aprenden a confiar en los cuidadores en la infancia tendrán más probabilidades de establecer relaciones de confianza con los demás a lo largo de sus vidas.
Cómo generar confianza
La forma principal en que puede generar confianza con su bebé es responder cuando intenta comunicarse con usted. Debido a que los bebés no pueden usar palabras para expresarse, usan estrategias no verbales para comunicar lo que están pensando y sintiendo en todo momento.
El llanto es una de las estrategias más comunes que usan los bebés para comunicarse con sus cuidadores y tiene diferentes significados. Por lo general, los bebés lloran para hacerle saber que necesitan uno de los siguientes:
- Afecto: Erikson creía que el llanto de un bebé comunicaba un mensaje importante a los cuidadores. Tales llantos indican una necesidad insatisfecha, y depende de los cuidadores determinar cómo satisfacer esa necesidad.
- Comodidad: Es importante que los cuidadores brinden comodidad a un bebé sosteniéndolo cerca y de manera segura. Esto proporciona calidez y contacto físico. Alimentar, bañar y consolar a su hijo les ayuda a aprender a confiar en que sus necesidades serán satisfechas.
- Comida: Erikson también creía que la alimentación desempeñaba un papel fundamental en el desarrollo de la confianza. Al alimentar a un bebé cuando el niño tiene hambre, aprenden que pueden confiar en que se satisfará su necesidad de alimento.
Cada bebé se comunica de manera diferente, por lo que familiarizarse con el estilo de comunicación de su bebé es la clave del éxito en esta etapa. Notar y responder a estas señales, ya sean gritos, movimientos corporales, arrullos o incluso palabras, les ayuda a aprender a confiar en ti y en el mundo que los rodea.
Aprender a confiar en el mundo y en quienes nos rodean es el enfoque clave de esta etapa psicosocial del desarrollo. Al responder rápida y apropiadamente a los llantos de su bebé, está construyendo una base de confianza.
Consecuencias de la desconfianza
Los niños criados por padres constantemente poco confiables e impredecibles que no satisfacen estas necesidades básicas eventualmente desarrollan una sensación general de desconfianza.
La desconfianza puede hacer que los niños se vuelvan temerosos, confusos y ansiosos, todo lo cual dificulta la formación de relaciones saludables. Esto, a su vez, puede conducir a un apoyo social deficiente, aislamiento y soledad.
Un estudio realizado con gemelas, tanto idénticas como fraternas, concluyó que una personalidad confiada parece ser, al menos en parte, genética, mientras que una personalidad desconfiada parece aprenderse de la familia y otras influencias sociales.
Una palabra de Psyathome
La etapa de confianza versus desconfianza sirve como base para el desarrollo. Los resultados de esta etapa pueden tener efectos que influyen en el resto de la vida de un individuo. Debido a esto, es esencial que los padres brinden una atención receptiva y confiable.