Psyathome

Todo lo que debes saber sobre el temazcal

¿Qué es un temazcal?

Ceremonia Temazcal

A temazcal es una ceremonia impregnada de herencia mexicana. Involucra a los participantes sentados en una cabaña de sudor tradicional para obtener beneficios terapéuticos y de salud. Las ceremonias suelen durar dos o más horas y suelen estar dirigidas por una especie de líder espiritual llamado chamán o chamán. temazcalero.

Historia

Las ceremonias de temazcal se originaron en América del Sur, más específicamente en México. Ha sido practicado por los mexicanos en esa parte del mundo y en otras partes del mundo durante miles de años.

Sin embargo, no es necesario ser descendiente de sudamericanos para disfrutar de los beneficios de un temazcal. Las ceremonias han ganado popularidad a lo largo de los años y ahora se practican en diferentes partes del mundo. La palabra temazcal viene de la palabra Temazcallicual es náhuatl (un idioma uto-azteca) para ‘la casa del calor’.

Históricamente, los temazcales comenzaron como un ritual de limpieza para que la gente se involucrara antes y después de ir a la guerra. También se rumoreaba que tenía poderes curativos.

Durante la conquista española, los españoles destruyeron muchas estructuras de temazcal. Los nativos, sin embargo, pudieron esconder algunos en lugares ocultos, lo que ayudó a preservar la hermosa cultura hasta el día de hoy.

Algunas personas piensan que el temazcal tiene la forma de una cúpula a propósito para representar el útero de una mujer. Y que cuando una persona sale de una experiencia de temazcal, esencialmente renace.

Cómo Experimentar un Temazcal

Un temazcal es tradicionalmente un espacio pequeño y, por lo general, solo puede caber un puñado de personas. La estructura, así como la experiencia, se conoce como temazcal.

A pesar de que tradicionalmente eran pequeños, los temazcales modernos pueden albergar de 15 a 20 personas en una ceremonia.

Las ceremonias de temazcal son únicas

Cada ceremonia de temazcal es única. A veces, un temazcal puede ser dirigido por un chamán y puede incluir cantos y cánticos. O un temazcalero podría realizar la misma función que un chamán.

Los temazcals son típicamente estructuras en forma de cúpula hechas de cemento, barro o piedra volcánica. Al comienzo de la ceremonia, se les pide a las personas que entren en la cabaña de sudor y se pongan cómodas donde normalmente se sentarán en un círculo o semicírculo. Una vez que los participantes están instalados, se colocan piedras volcánicas humeantes en el centro del círculo. Luego se vierte agua sobre estas piedras para producir vapor para la cabaña de sudor.

Las rocas utilizadas durante la ceremonia se calientan justo fuera de la estructura antes de que comience la ceremonia. A medida que avanza la ceremonia, se introducen más rocas calientes en la cúpula, a intervalos, para mantener caliente el espacio.

En algunos casos, el agua arrojada sobre las rocas se infunde con hierbas que se cree que tienen propiedades curativas y terapéuticas. Algunas personas incluso pueden beber un poco de té de hierbas mientras están dentro del temazcal.

Cuando termine la ceremonia, se le pedirá que salga de la cúpula y es posible que se le indique que tome una ducha fría o se bañe en una piscina para bajar la temperatura de su cuerpo.

Beneficios de un Temazcal

Temazcal ha demostrado tener muchos beneficios. Puede notar una piel más clara y una mejora en los esfuerzos para perder peso. Algunos otros beneficios incluyen:

  • Mejora de los síntomas de depresión: Un estudio de 2005 sobre los efectos de la terapia térmica en personas con depresión leve encontró que la terapia térmica podría ayudar a mejorar los síntomas de pérdida de apetito y otras quejas en personas con depresión leve.
  • Eliminación de toxinas del cuerpo: Se cree que las ceremonias de temazcal ayudan a limpiar el cuerpo de toxinas e impurezas. La investigación muestra que la sudoración tiene un excelente potencial para facilitar la eliminación de toxinas.

Impacto Espiritual

Para muchas personas, el propósito principal de una cabaña de sudor podría ser por sus beneficios físicos, como la sudoración de toxinas. Pero para muchos otros, estas ceremonias son profundamente espirituales y tienen más significado.

Se cree que los temazcales purifican no solo el cuerpo, sino también la mente y el alma, sanándolo de adentro hacia afuera.

Tradicionalmente, también se cree que tiene la capacidad de curar muchos problemas médicos y ayudar a las mujeres durante el parto.

Participando en un Temazcal

Si está pensando en participar en una ceremonia de temazcal, aquí hay algunos consejos para mantenerse saludable y seguro y le permitirán aprovechar al máximo la experiencia:

  • Asegúrate de estar bien hidratado porque estarás sudando mucho y perdiendo muchos líquidos a través de la piel. Algunas ceremonias de temazcal implican beber té, lo que podría ayudarte a mantenerte hidratado durante la ceremonia.
  • No participe si tiene una condición que hace que las temperaturas extremas sean peligrosas para su salud.. También puede haber riesgos de exposición al monóxido de carbono. Puede preguntarle a su médico antes de participar en uno para asegurarse de que sea seguro para usted.
  • Prueba y comprométete con la experiencia de todo corazón. porque los temazcales se pisan en antiguos rituales tradicionales con los que quizás no estés familiarizado. No dejes que esto te impida disfrutar la experiencia por completo, solo sigue el ejemplo de tu chamán o temazcalero.
  • Puedes participar en traje de baño o desnudo. si es una ceremonia muy íntima entonces es mejor no usar demasiadas capas ya que es probable que tengas mucho calor.
  • No dudes en parar en cualquier momento. si la ceremonia se te hace incómoda. Si el domo se calienta demasiado o comienza a sentirse débil o mareado, informe al chamán o temazcalero y salga del domo.

Peligros potenciales

El interés de la gente en experiencias de cabañas de sudor como un temazcal es cada vez mayor, lo que hace que las personas se aprovechen de la tendencia creciente. Es importante participar en los temazcales solo bajo la supervisión de un chamán o temazcalero experimentado que esté calificado para llevar a cabo estas ceremonias de manera segura.

Si se deja desatendido o no se supervisa adecuadamente, un temazcal podría salir mal fácilmente. Ha habido informes de personas que participaban en cabañas de sudor organizadas por personas que no tenían la capacitación adecuada y, lamentablemente, las personas resultaron heridas.

Sin embargo, si se realiza en las condiciones adecuadas y con la supervisión adecuada, un temazcal es completamente seguro y puede obtener muchos beneficios de esta ceremonia.

Deja un comentario

Factores de riesgo para desarrollar TOC

Las enfermedades mentales como el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) a menudo se atribuyen a «desequilibrios químicos». En realidad, la situación es mucho más compleja. Nadie sabe