Psyathome

Teoría e influencia en la psicología

La figura más famosa de la psicología es también uno de los pensadores más influyentes y controvertidos del siglo XX. Las teorías y el trabajo de Sigmund Freud ayudaron a dar forma a nuestros puntos de vista sobre la infancia, la personalidad, la memoria, la sexualidad y la terapia. Otros pensadores importantes han contribuido con trabajos que surgieron del legado de Freud, mientras que otros desarrollaron nuevas teorías en oposición a sus ideas.

la vida de freud

Para entender su legado, es importante comenzar con una mirada a su vida. Sus experiencias informaron muchas de sus teorías, por lo que aprender más sobre su vida y la época en que vivió puede conducir a una comprensión más profunda de dónde provienen sus teorías.

Nació en lo que ahora es la República Checa en 1856 como el mayor de ocho hermanos. Luego obtuvo un título en medicina y comenzó a ejercer como médico en Viena, Austria. Fue mientras trataba a los pacientes que desarrolló sus famosas teorías del ello, el yo y el superyó, la libido, los instintos de vida y muerte y el psicoanálisis.

teorías clave

Las teorías de Freud fueron enormemente influyentes, pero sujetas a críticas considerables tanto ahora como durante su propia vida. Sin embargo, sus ideas se han entretejido en el tejido de nuestra cultura, con términos como «desliz freudiano», «represión» y «negación» que aparecen regularmente en el lenguaje cotidiano.

Una de sus ideas más perdurables es el concepto de la mente inconsciente, que es una reserva de pensamientos, recuerdos y emociones que se encuentran fuera de la conciencia de la mente consciente.

También propuso que la personalidad estaba compuesta por tres elementos clave, el id, el ego y el superego. Algunas otras teorías freudianas importantes incluyen sus conceptos de instintos de vida y muerte, la teoría del desarrollo psicosexual y los mecanismos de defensa.

Freud y el psicoanálisis

Las ideas de Freud tuvieron un impacto tan fuerte en la psicología que de su obra surgió toda una escuela de pensamiento. Si bien finalmente fue reemplazado por el conductismo, el psicoanálisis tuvo un impacto duradero tanto en la psicología como en la psicoterapia.

El psicoanálisis buscaba llevar la información inconsciente a la conciencia para provocar la catarsis. Esta catarsis fue una liberación emocional que podría traer alivio a la angustia psicológica.

La investigación ha encontrado que el psicoanálisis puede ser un tratamiento eficaz para una serie de condiciones de salud mental. El autoexamen que está involucrado en el proceso de terapia puede ayudar a las personas a lograr un crecimiento y una mejora a largo plazo.

Los pacientes de Freud

Freud basó sus ideas en sus estudios de casos de pacientes u otras personas con las que mantuvo correspondencia con otros médicos y psiquiatras. Estos pacientes ayudaron a dar forma a sus teorías y muchos se han vuelto muy conocidos por derecho propio. Algunas de estas personas incluidas

Anna O nunca fue en realidad paciente de Freud. Sin embargo, fue paciente del colega de Freud, Josef Breuer. Los dos hombres mantuvieron correspondencia a menudo sobre los síntomas de Anna O y finalmente publicaron un libro que explora su caso, «Estudios sobre la histeria». Fue a través de su trabajo y correspondencia que surgió la técnica conocida como terapia de conversación.

Obras principales de Freud

Los escritos de Freud detallan muchas de sus principales teorías e ideas, incluido su favorito personal, «La interpretación de los sueños». «[It] contiene… el más valioso de todos los descubrimientos que he tenido la suerte de hacer. Una percepción como esta le toca a uno solo una vez en la vida», explicó.

Algunos de sus principales libros incluyen:

  • «La interpretación de los sueños»
  • «La psicopatología de la vida cotidiana»
  • «Tótem y tabú»
  • «La civilización y sus descontentos»
  • «El futuro de una ilusión»

Las perspectivas de Freud

Fuera del campo de la psicología, Freud también escribió y teorizó sobre una amplia gama de temas. También escribió y desarrolló teorías relacionadas con temas que incluyen sexo, sueños, religión, mujeres y cultura.

Opiniones sobre las mujeres

Tanto durante su vida como después, Freud fue criticado por sus puntos de vista sobre las mujeres, la feminidad y la sexualidad femenina. Uno de sus críticos más famosos fue otra psicóloga llamada Karen Horney, quien rechazó su opinión de que las mujeres sufrían de «envidia del pene». En cambio, argumentó que los hombres experimentan «envidia del útero» y se quedan con sentimientos de inferioridad porque no pueden tener hijos.

Puntos de vista sobre la religión

Freud nació y se crió como judío, pero se describió a sí mismo como ateo en la edad adulta. «Todo es tan evidentemente infantil, tan ajeno a la realidad, que a cualquiera que tenga una actitud amistosa hacia la humanidad le resulta doloroso pensar que la gran mayoría de los mortales nunca podrán superar esta visión de la vida», escribió sobre religión.

Continuó teniendo un gran interés en los temas de religión y espiritualidad y escribió varios libros centrados en el tema.

Psicólogos influenciados por Freud

Además de sus grandiosas y trascendentales teorías de la psicología humana, también dejó su huella en varias personas que se convirtieron en algunos de los más grandes pensadores de la psicología. Algunos de los psicólogos eminentes que fueron influenciados por Sigmund Freud incluyen:

Si bien el trabajo de Freud a menudo se descarta hoy en día como no científico, no hay duda de que tuvo una tremenda influencia no solo en la psicología sino también en la cultura en general.

Muchas de sus ideas se han calado tanto en la conciencia pública que a menudo olvidamos que tienen su origen en su tradición psicoanalítica.

Contribuciones e Influencia

En 1999, revista tiempo se refirió a Freud como uno de los pensadores más importantes del siglo pasado. Otro artículo lo denominó «el médico más desacreditado de la historia».

A pesar de los debates y controversias sobre el valor de sus teorías, Freud tuvo una influencia significativa y duradera en el campo de la psicología.

Quizás la contribución más importante de Freud al campo de la psicología fue el desarrollo de la terapia de conversación como un enfoque para tratar los problemas de salud mental. Además de servir como base para el psicoanálisis, la psicoterapia forma parte de muchas intervenciones psicoterapéuticas diseñadas para ayudar a las personas a superar la angustia psicológica y los problemas de conducta.

Una palabra de Psyathome

Si bien las teorías de Freud han sido objeto de considerable controversia y debate, su impacto en la psicología, la terapia y la cultura es innegable.

Como escribió WH Auden en su poema de 1939, «En memoria de Sigmund Freud»,

«si muchas veces se equivocó y, a veces, fue absurdo,
para nosotros ya no es una persona
ahora sino todo un clima de opinión».

Deja un comentario

¿Qué es la psiquiatría geriátrica?

La psiquiatría geriátrica es una especialidad enfocada en la prevención, evaluación, diagnóstico y tratamiento de trastornos emocionales y mentales en adultos mayores de 65 años.