Psyathome

¿Qué es la dopamina?

La dopamina es un neurotransmisor. Responsable de transmitir señales entre las células nerviosas del cerebro, la dopamina a menudo se denomina mensajero químico. Desempeña un papel importante en el cuerpo y tiene un impacto directo en nuestro sistema nervioso central.

Características

Si bien la dopamina a menudo se conoce como el «químico del placer», este es un nombre inapropiado, ya que la dopamina en realidad no produce placer. Sin embargo, refuerza los sentimientos de placer conectando las sensaciones de placer con ciertos comportamientos.

“Es un químico para sentirse bien”, dice tanya j peterson, NCC, DAIS, un educador de salud mental. “Es parte de nuestro centro de recompensas, y cuando nuestro cerebro produce dopamina en respuesta a lo que hacemos, nos sentimos bien y queremos hacer más de lo que sea que nos hace sentir mentalmente saludables. Eso, a su vez, conduce a una producción aún mayor de dopamina”.

La dopamina también está presente en las respuestas de lucha o huida. Cuando experimenta una amenaza percibida, real o imaginaria, el sistema nervioso simpático (SNS) se activa, desencadenando la liberación de dopamina y otras catecolaminas, que ayudan a responder al estrés.

La dopamina se produce en varios sitios diferentes del cerebro, dice James Giordano, MD, MPhilprofesor de neurología y bioquímica en el Centro Médico de la Universidad de Georgetown, incluida la sustancia negra, el área tegmental ventral, la glándula pituitaria y las vías del hipotálamo.

El papel de la dopamina en el cuerpo

La dopamina tiene un impacto directo en muchas funciones neurológicas, cognitivas y conductuales dentro del cuerpo, dice el Dr. Giordano, que incluyen:

  • Movimiento
  • Refuerzo y recompensa
  • pensamientos y emociones
  • Excitación
  • Regulación de ciertas hormonas y glándulas

La dopamina afecta todo, desde la forma en que pensamos y nos movemos hasta la forma en que recordamos y nos comportamos. Todos experimentamos la dopamina de manera diferente y un desequilibrio en los niveles de dopamina puede ser difícil de detectar, pero puede influir directamente en nuestra salud y salud mental.

Muy poca o demasiada dopamina puede causar muchos problemas. Con la deficiencia de dopamina, podría experimentar una serie de síntomas, como:

  • Pérdida del equilibrio
  • Cambio de peso
  • Calambres musculares
  • Energía baja
  • Ansiedad
  • Cambios de humor
  • bajo deseo sexual
  • Estreñimiento
  • Temblores
  • Dificultad para dormir
  • alucinaciones

Si bien los altos niveles de dopamina pueden aumentar su concentración, su energía, su deseo sexual y su capacidad de concentración, también pueden conducir a un comportamiento competitivo y agresivo y causar síntomas que incluyen ansiedad, problemas para dormir y estrés.

Salud y Trastornos de Salud Mental

Cuando tiene un trastorno de dopamina, puede experimentar una disminución en las funciones neurocognitivas, que se relacionan con su memoria, atención y habilidades para resolver problemas.

Al igual que el neurotransmisor serotonina, que ayuda a regular el estado de ánimo, la dopamina está involucrada en muchas enfermedades psicológicas. Los receptores de dopamina que funcionan de manera anormal juegan un papel en algunos trastornos de salud y de salud mental.

Enfermedad de Parkinson

Los niveles reducidos de dopamina pueden ocurrir en ciertas enfermedades neurodegenerativas, como la enfermedad de Parkinson, en la que las células nerviosas responsables de producir y liberar dopamina están muriendo, explica el Dr. Giordano.

Trastorno por Déficit de Atención (TDAH)

Los estudios han demostrado que existen alteraciones de la dopamina en las personas con TDAH, que se correlacionan con los síntomas de falta de atención e impulsividad. Las personas con TDAH pueden experimentar deficiencias en la recompensa y la motivación, lo que las hace incapaces de modificar su comportamiento para adaptarse a las condiciones cambiantes de la recompensa.

Esquizofrenia

La esquizofrenia se asocia con cambios en los receptores de dopamina del cerebro, así como en las vías de señalización de la dopamina.

Los medicamentos antipsicóticos en realidad pueden actuar como un antagonista de la dopamina, ayudando a algunos pacientes con esquizofrenia.

Trastorno por uso de sustancias y adicción

Las respuestas condicionadas desencadenadas por la dopamina que resultan de ciertos comportamientos, como beber alcohol o apostar, pueden conducir a la adicción. Por qué algunas personas luchan contra la adicción más que otras podría tener que ver con diferencias preexistentes en los circuitos de dopamina.

Trastorno Depresivo Mayor (TDM)

El MDD es uno de los trastornos de salud mental más comunes y la deficiencia de dopamina puede provocar anhedonia, la incapacidad de sentir placer, que a menudo es un síntoma de MDD.

“La disminución de la función de la dopamina puede ocurrir después del estrés y en ciertos tipos de trastornos depresivos”, dice el Dr. Giordano. La disminución de la eficacia en el metabolismo y la señalización de la dopamina puede producir signos y síntomas como:

  • Pérdida de energía
  • Apetito disminuido
  • Antojos de alimentos grasos y/o dulces.
  • Disminución del deseo y el disfrute de diversas actividades.
  • Cambios en la libido

En tales casos, explica el Dr. Giordano, los pacientes pueden ser tratados con medicamentos antidepresivos, que pueden prolongar el efecto de la dopamina disponible en sus sitios receptores y, de esta manera, amplificar los efectos mediados por la dopamina para reducir dichos signos y síntomas.

Si padece un trastorno de salud física o mental como consecuencia de un desequilibrio de dopamina, el tratamiento dependerá del trastorno. Si padece ciertos síntomas, querrá hablar con su médico sobre su estilo de vida, dieta e historial médico para determinar los mejores pasos a seguir.

Maneras naturales de equilibrar los niveles de dopamina

Los niveles de dopamina son difíciles de monitorear ya que ocurren en el cerebro, pero hay formas de equilibrar sus niveles de dopamina sin medicamentos. La mejor manera de equilibrar tus niveles de dopamina es enfocarte en hábitos saludables.

Si te estás entregando demasiado a ciertas actividades que producen dopamina, como el sexo, la tecnología o las apuestas, entonces querrás tomar descansos intencionales, pero si tienes problemas para concentrarte, te sientes desmotivado o cansado, entonces querrás aumentar su producción de dopamina.

consumir alimentos nutritivos

“Los nutrientes de ciertos alimentos viajan al cerebro y contribuyen a la producción de dopamina”, dice Peterson. Comer muchas frutas y verduras, especialmente plátanos, puede aumentar la producción de dopamina.

Peterson también recomienda proteínas, como carnes magras, pescado, frijoles y proteínas de origen vegetal, así como alimentos ricos en ácidos grasos omega-3 como el salmón, la caballa, las ostras, las semillas de lino molidas, las semillas de chía y las nueces.

Hacer ejercicio regularmente

Dar un paseo corto, practicar yoga, bailar en la cocina o hacer ejercicio en casa puede ayudar a producir niveles saludables de dopamina. El ejercicio también mejora los hábitos de sueño, lo que también respalda los niveles equilibrados de dopamina.

«Haz cualquier actividad física que disfrutes. Obligarte a hacer algo que odias solo por el hecho de hacer ejercicio puede traer beneficios físicos, pero para obtener el beneficio total para la salud mental asociado con la dopamina en particular, elige el movimiento que te resulte placentero», dice Peterson. .

Celebra los pequeños momentos

“Hacer algo pequeño que disfrutas y conectar deliberadamente ese acto con un logro o algo maravilloso que notas le dice a tu cerebro que algo grandioso está sucediendo y que lo estás impulsando”, dice Peterson.

Esto podría incluir algo tan simple como notar las flores en el jardín, escuchar su canción favorita, oler los granos de café o hacer burbujas. Esto aumentará la producción de dopamina, explica Peterson, y obtendrás un impulso de salud mental duradero.

Una palabra de Psyathome

Si le preocupan sus niveles de dopamina, hable con su médico de atención primaria. Debido a que la dopamina juega un papel tan integral en el cuerpo y el cerebro, es importante abordar el desequilibrio. Solo sepa que muchas personas experimentan niveles de dopamina desequilibrados, pero estos se pueden ajustar fácilmente.

Deja un comentario