Interés en los usos potenciales para la salud mental de cannabidiol (CBD) ha crecido enormemente en los últimos años, incluido el uso de CBD para la depresión. El CBD es un compuesto químico que se encuentra en el Cannabis sativa planta, también conocida como marihuana o cáñamo.
El cannabis contiene más de 80 compuestos, conocidos como cannabinoides. El principal cannabinoide con el que la mayoría de la gente está más familiarizada es tetrahidrocannabinol (THC), que es la sustancia psicoactiva que produce el «subidón» característico de la marihuana.
El CBD, por otro lado, se supone que tiene una amplia gama de beneficios para la salud sin estos efectos psicoactivos. Algunas investigaciones sugieren que el CBD tiene efectos similares a los antidepresivos, lo que significa que puede ser prometedor para aliviar los síntomas de la depresión.
Beneficios
A pesar de las afirmaciones sobre los supuestos beneficios para la salud mental del CBD, es importante comprender que la investigación sobre su uso aún es limitada. Se han realizado estudios, pero muchos de ellos tienen limitaciones y se necesita más investigación para comprender completamente el potencial terapéutico del CBD.
Las investigaciones sugieren que el CBD tiene efectos antidepresivos, aunque es importante tener en cuenta que muchos de estos son estudios en animales.
Otros estudios sugieren que el CBD puede ayudar a aliviar los síntomas de la depresión al interactuar con los receptores de serotonina en el cerebro. La serotonina es un neurotransmisor que desempeña un papel en una variedad de funciones en el cuerpo, incluida la regulación del estado de ánimo. Puede ayudar a contribuir a los sentimientos de felicidad y bienestar. También suele estar implicado en la aparición de la depresión y muchos tipos de fármacos antidepresivos funcionan aumentando los niveles de serotonina en el cerebro.
Un estudio publicado en 2018 sugirió que el cannabidiol no aumenta los niveles de serotonina; más bien, parece funcionar al influir en la forma en que el cerebro responde a la serotonina que ya está allí.
Otro estudio encontró que el CBD tenía un «claro efecto antiestrés», que podría desempeñar un papel en la reducción de los niveles de estrés que contribuyen a los sentimientos de ansiedad y depresión.
como se toma
El cannabidiol está disponible en varias formas diferentes, aunque es probable que solo aquellos que se ingieren produzcan efectos similares a los antidepresivos u otros beneficios para la salud mental. Se puede tomar por vía oral en forma de aceite, aerosol o cápsula. El CBD también se puede agregar a productos comestibles, incluidas bebidas, dulces o gomitas masticables.
El CBD también se puede usar por vía tópica en cremas, ungüentos, lociones y bálsamos, aunque es probable que solo produzca efectos localizados de esta forma. Los líquidos electrónicos que se inhalan a través del vapeo también están disponibles, aunque el vapeo conlleva sus propios riesgos.
También es importante tener en cuenta que el CBD está disponible aislado (solo CBD), de amplio espectro (contiene otros cannabinoides pero no THC) y de espectro completo (contiene otros cannabinoides, incluido el THC).
Posibles efectos secundarios
La mayoría de las investigaciones disponibles sugieren que el CBD generalmente se tolera bien y produce pocos efectos secundarios. Sin embargo, esto no significa que las personas no experimenten efectos secundarios no deseados, que pueden incluir:
- Cambios en el apetito
- Cambios de humor
- Diarrea
- Ansiedad
- Somnolencia
- Náusea
- Mareo
- Enzimas hepáticas elevadas
La seguridad
Según la Organización Mundial de la Salud, la evidencia disponible sugiere que el CBD es relativamente seguro. Sin embargo, los efectos a largo plazo no están del todo claros.
Una de las mayores preocupaciones que enfrentan los consumidores al comprar productos de CBD es la falta de regulación de la FDA.
Los productos de CBD no están sujetos a regulación porque se comercializan como suplementos, lo que significa que no sabe si realmente está obteniendo lo que se describe en la etiqueta. Debido a que estos productos no están regulados, no tiene forma de saber con certeza qué está obteniendo en términos de pureza, seguridad y dosis.
- Un estudio encontró que un enorme 70% de los productos de CBD vendidos en línea estaban mal etiquetados, y muchos contenían mucho más THC de lo que decía el empaque.Entonces, si bien muchos productos de CBD están etiquetados como que no contienen THC, muchos contienen cantidades significativas. Esto podría potencialmente resultar en un resultado positivo en una prueba de drogas. Esta es una gran preocupación, especialmente si desea evitar los efectos psicoactivos del THC.
- Otro estudio encontró que los productos de CBD también pueden contener productos químicos y medicamentos potencialmente peligrosos, incluidos los cannabinoides sintéticos y medicamentos para la tos.Tal contaminación podría provocar problemas de salud, incluidas reacciones alérgicas o interacciones con otros medicamentos.
CBD vs antidepresivos
Entonces, ¿cómo se compara el CBD con los antidepresivos tradicionales? Las verdaderas comparaciones de los efectos aún no son posibles simplemente porque no hay suficiente investigación sobre los efectos del CBD.
Sin embargo, un estudio en animales sugiere que el CBD podría tener algunos posibles beneficios en comparación:
- Un estudio de 2018 publicado en Neurobiología Molecular llegó a la conclusión de que el CBD era prometedor como fármaco antidepresivo de acción rápida. Si bien los medicamentos antidepresivos tradicionales generalmente tardan un tiempo en comenzar a funcionar, la investigación en roedores encontró que el CBD mostró efectos similares a los antidepresivos rápidos y sostenidos.
- El CBD también parece tener relativamente pocos efectos secundarios. Los medicamentos antidepresivos a veces pueden causar cambios en el apetito y efectos secundarios sexuales.
El CBD es prometedor, pero eso no significa que deba recurrir a los productos de cannabidiol en lugar de los tratamientos tradicionales para la depresión.
Una palabra de Psyathome
La conclusión cuando se trata del potencial del CBD como tratamiento para la depresión es que se necesita más investigación. La mayor parte de la evidencia que respalda los efectos antidepresivos del CBD proviene de estudios en animales o ensayos pequeños, y una de las revisiones más grandes de la investigación encontró que la evidencia disponible no es lo suficientemente sólida como para recomendar el CBD como tratamiento para la depresión.
Si experimenta síntomas de depresión, es importante que hable con un médico o un profesional de la salud mental. La depresión puede empeorar con el tiempo si no se trata, pero existen tratamientos efectivos disponibles que incluyen psicoterapia y medicamentos.
Si está interesado en usar CBD para aliviar los síntomas de la depresión junto con otros tratamientos, siempre hable primero con su médico sobre cómo usarlo y sobre cualquier posible interacción con los medicamentos.