Psyathome

La tolerancia al alcohol puede provocar efectos dañinos

Puede beber suficiente alcohol durante un período de tiempo que puede desarrollar una tolerancia a algunos de sus efectos. Si bebe el tiempo suficiente, es posible que beber la misma cantidad que bebe habitualmente no produzca el mismo efecto.

En otras palabras, si ha desarrollado tolerancia al alcohol, debe beber cantidades cada vez mayores de alcohol para sentir los mismos efectos que solía sentir con menos bebidas.

Puede pensar que el hecho de que el alcohol no interfiera con su comportamiento y su capacidad para funcionar como solía hacerlo es algo positivo; sin embargo, el desarrollo de la tolerancia al alcohol en realidad puede indicar problemas pendientes.

La tolerancia a los efectos del alcohol puede influir en el comportamiento y las consecuencias de beber de muchas maneras.

Hay varias formas en que se desarrolla la tolerancia al alcohol:

Tolerancia funcional

La tolerancia funcional es cuando las funciones cerebrales de los bebedores se adaptan para compensar la alteración que el alcohol provoca en su comportamiento y sus funciones corporales.

¿Alguna vez ha conocido a alguien que pudiera consumir grandes cantidades de alcohol y no mostrar signos evidentes de intoxicación? Eso es porque esa persona ha desarrollado una tolerancia funcional al alcohol.

Cuando alguien ha bebido lo suficiente como para mostrar algunos signos de deterioro del comportamiento y no lo hace, su tolerancia al alcohol les permite beber cantidades cada vez mayores de alcohol.

La tolerancia funcional puede resultar en dependencia

El problema es que un mayor nivel de consumo puede resultar en el desarrollo de una dependencia física del alcohol y el desarrollo de daños en los órganos relacionados con el alcohol.

La investigación ha encontrado, sin embargo, que la tolerancia funcional puede desarrollarse al mismo ritmo para todos los efectos del alcohol. Por ejemplo, alguien puede desarrollar rápidamente una tolerancia funcional para las funciones mentales, como resolver acertijos, pero no para tareas que requieren coordinación ojo-mano, como conducir un vehículo.

Diferentes tipos de tolerancia funcional

A veces, los bebedores desarrollarán rápidamente una tolerancia a los efectos desagradables de la intoxicación, como tener náuseas o mareos, mientras que no desarrollarán tolerancia a los efectos placenteros. Esto puede causar un mayor consumo de alcohol.

Existen diferentes tipos de tolerancia funcional al alcohol que se producen por diferentes factores e influencias.

Tolerancia aguda

Cuando un bebedor desarrolla tolerancia a los efectos del alcohol durante una sola sesión de bebida, se denomina tolerancia aguda. El bebedor puede parecer más intoxicado en las primeras etapas de la sesión de bebida que cerca del final.

Pero, la tolerancia aguda generalmente se convierte en la «sensación» de intoxicación, pero no en todos los efectos del alcohol. En consecuencia, la persona puede verse obligada a beber más, lo que puede afectar las funciones corporales que no desarrollan una tolerancia aguda.

Tolerancia dependiente del entorno

La investigación ha encontrado que la tolerancia al alcohol puede acelerarse si se bebe en una serie de sesiones de bebida siempre en el mismo entorno o acompañada de las mismas señales.

Los estudios han encontrado que cuando los bebedores consumían su alcohol en la misma habitación todo el tiempo, su ritmo cardíaco aumentaba en menor medida que cuando bebían en un entorno nuevo.

Señales asociadas con la bebida

Otro estudio encontró que los «bebedores sociales» a quienes se les asignó una tarea de coordinación ojo-mano, se desempeñaban mejor si consumían su alcohol en un ambiente similar a un bar, en lugar de un ambiente de oficina.

Los investigadores concluyeron que los sujetos eran más tolerantes al alcohol en el ambiente del bar porque contenía señales asociadas con la bebida. Esto se llama tolerancia dependiente del medio ambiente.

Tolerancia aprendida

La tolerancia al alcohol también se puede acelerar practicando una tarea bajo la influencia del alcohol. Incluso si los sujetos solo ensayaron mentalmente la tarea después de beber alcohol, desarrollaron el mismo nivel de tolerancia que aquellos que realmente practicaron físicamente la tarea mientras bebían.

Esto se llama tolerancia aumentada por el comportamiento o tolerancia aprendida.

Las recompensas pueden afectar la tolerancia

La tolerancia aprendida también puede ser acelerada por la expectativa de una recompensa. Un estudio encontró que los sujetos que sabían que recibirían dinero por el desempeño exitoso de una tarea mientras estaban bajo la influencia desarrollaron tolerancia más rápidamente que cuando no esperaban una recompensa.

¿Cómo se aplica esto a situaciones de la vida real?

Conducir repetidamente por la misma ruta a casa en estado de ebriedad podría hacer que el conductor desarrolle una tolerancia para la tarea y reduzca el deterioro inducido por el alcohol. Sin embargo, esa tolerancia para esa tarea específica no es transferible a una nueva tarea.

Por ejemplo, si el conductor se encontrara con situaciones inesperadas, un desvío o un cambio en las condiciones de manejo, podría perder la tolerancia adquirida previamente al alcohol y el deterioro de sus habilidades para conducir.

Tolerancia independiente del medio ambiente

La tolerancia funcional al alcohol puede desarrollarse independientemente de las influencias ambientales con la exposición a grandes cantidades de alcohol. Usando cantidades significativamente más altas de alcohol, los investigadores encontraron que los animales de laboratorio desarrollaron tolerancia en un ambiente diferente a aquel en el que se les dio alcohol.

Esto se llama tolerancia independiente del medio ambiente.

Tolerancia metabólica

La tolerancia metabólica ocurre cuando un grupo específico de enzimas hepáticas se activa después de un período de consumo crónico de alcohol y da como resultado una eliminación más rápida del alcohol del cuerpo.

Esta activación de las enzimas hepáticas aumenta la degradación del alcohol y reduce el tiempo durante el cual el alcohol está activo en el sistema y, en consecuencia, reduce la duración de la intoxicación.

La tolerancia metabólica puede provocar daño hepático

Sin embargo, cuando el consumo crónico de alcohol activa estas enzimas, puede causar problemas de salud al bebedor crónico porque también puede afectar el metabolismo de otras drogas y medicamentos, produciendo posibles efectos nocivos, incluido el daño hepático.

Los estudios también han encontrado que la tolerancia metabólica también puede conducir a la ineficacia de algunos medicamentos en bebedores crónicos e incluso en alcohólicos en recuperación.

Tolerancia y predisposición al alcoholismo

La investigación ha revelado que algunos aspectos de la tolerancia al alcohol son genéticos. Varios estudios que compararon hijos de padres alcohólicos con hijos de padres no alcohólicos encontraron diferencias de tolerancia que podrían afectar el comportamiento de consumo de alcohol.

Algunos estudios encontraron que los hijos de padres alcohólicos estaban menos afectados por el alcohol que los hijos de padres no alcohólicos.

Otros estudios encontraron que los hijos de padres alcohólicos mostraban una tolerancia aguda al alcohol, experimentando los efectos placenteros del alcohol al principio de las sesiones de bebida, mientras que no experimentaban los efectos perjudiciales del alcohol más adelante en las sesiones.

La predisposición genética a la tolerancia al alcohol podría contribuir al aumento del consumo de alcohol y al riesgo de alcoholismo en los hijos de padres alcohólicos.

Señales de tolerancia ¿Riesgo de trastornos por consumo de alcohol?

Desarrollar rápidamente una tolerancia a los efectos del alcohol podría ser una pista de que el bebedor está en riesgo de desarrollar problemas relacionados con el alcohol, ya sea que sea hijo de un alcohólico o no.

Si conoce a alguien que, según los informes, puede «mantener bien el licor» o que bebe grandes cantidades de alcohol sin mostrar signos externos de intoxicación, existe la posibilidad de que esa persona esté en riesgo de desarrollar complicaciones médicas por el consumo de alcohol, así como desarrollar el consumo de alcohol. trastornos

Deja un comentario

Matthew Tull, PhD – Mente muy bien

Reflejos Experiencia El Dr. Matthew Tull es un ex escritor de Psyathome Mind que cubre el TEPT. Realiza investigaciones sobre trastornos de ansiedad (específicamente PTSD)

¿Qué es un técnico de salud mental?

Los técnicos de salud mental, también llamados técnicos psiquiátricos o técnicos de salud conductual, son jugadores clave en un equipo de tratamiento de salud mental,

Brianna Graham, MPH – Mente muy bien

Reflejos Consultor de comunicaciones de salud y educación con interés en las disparidades en salud y educación Docente profesionalmente capacitado y experto en salud pública.

¿Qué es Latinx?

La mayoría de los estadounidenses, independientemente de sus antecedentes respectivos, probablemente estén familiarizados con los términos “hispano” y “latino/latina” para describir a las personas de

¿Qué es la intersexualidad?

¿Qué es la intersexualidad? intersexualidad La intersexualidad es simplemente un término general que se refiere a los cuerpos humanos que quedan fuera del estricto binario