Psyathome

La importancia de la salud mental para el bienestar

Su salud mental es una parte importante de su bienestar. Este aspecto de su bienestar determina cómo puede operar psicológica, emocional y socialmente, entre otros.

Teniendo en cuenta el papel que juega su salud mental en cada aspecto de su vida, es importante proteger y mejorar el bienestar psicológico utilizando las medidas adecuadas.

Debido a que diferentes circunstancias pueden afectar su salud mental, destacaremos los factores de riesgo y los signos que pueden indicar angustia mental. Pero lo más importante, nos sumergiremos en todos los beneficios de tener su salud mental en su mejor forma.

Factores de riesgo de mala salud mental

La salud mental se describe como un estado de bienestar en el que una persona es capaz de hacer frente a las tensiones normales de la vida. Este estado permite la producción de trabajo productivo y permite contribuciones significativas a la sociedad.

Sin embargo, existen diferentes circunstancias que pueden afectar la capacidad de manejar las curvas de la vida. Estos factores también pueden interrumpir las actividades diarias y la capacidad de gestionar estos cambios.

Los siguientes factores, enumerados a continuación, pueden afectar el bienestar mental y podrían aumentar el riesgo de desarrollar trastornos psicológicos.

abuso infantil

Cuando un niño es objeto de agresión física, violencia sexual, abuso emocional o negligencia mientras crece, puede provocar una angustia mental y emocional grave.

El abuso aumenta el riesgo de desarrollar trastornos mentales como depresión, ansiedad, trastorno de estrés postraumático o trastornos de personalidad.

Los niños que han sido abusados ​​pueden eventualmente lidiar con problemas de consumo de alcohol y sustancias. Pero más allá de los problemas de salud mental, el abuso infantil también puede provocar complicaciones médicas como diabetes, derrames cerebrales y otras formas de enfermedades cardíacas.

El entorno

Un fuerte contribuyente al bienestar mental es el estado del entorno habitual de una persona. Las circunstancias ambientales adversas pueden causar efectos negativos en el bienestar psicológico.

Por ejemplo, las condiciones meteorológicas pueden influir en un aumento de los casos de suicidio. Del mismo modo, experimentar desastres naturales de primera mano puede aumentar las posibilidades de desarrollar TEPT. En ciertos casos, la contaminación del aire puede producir efectos negativos sobre los síntomas de depresión.

Por el contrario, vivir en un entorno social positivo puede brindar protección contra los desafíos mentales.

Biología

Su composición biológica podría determinar el estado de su bienestar. Se ha descubierto que una serie de trastornos de salud mental son hereditarios y pueden transmitirse a los miembros.

Estos incluyen condiciones como el autismo, el trastorno por déficit de atención con hiperactividad, el trastorno bipolar, la depresión y la esquizofrenia.

Estilo de vida

Su estilo de vida también puede afectar su salud mental. Fumar, una dieta deficiente, el consumo de alcohol, el uso de sustancias y el comportamiento sexual de riesgo pueden causar daños psicológicos. Estos comportamientos se han relacionado con la depresión.

Signos de problemas de salud mental

Cuando la salud mental se ve comprometida, no siempre es evidente para el individuo o quienes lo rodean. Sin embargo, hay ciertas señales de advertencia a tener en cuenta que pueden significar cambios negativos para el bienestar. Éstos incluyen:

  • Un cambio en los hábitos alimenticios, ya sea por exceso o por defecto.
  • Una reducción notable en los niveles de energía.
  • Ser más solitario y rehuir a los demás.
  • Sentir desesperación persistente
  • Consumir alcohol, tabaco u otras sustancias más de lo habitual
  • Experimentar confusión, ira, culpa o preocupación sin explicación
  • Cambios de humor severos
  • Buscando peleas con familiares y amigos
  • Escuchar voces sin fuente identificable
  • Pensar en autolesionarse o causar daño a otros
  • Ser incapaz de realizar las tareas diarias con facilidad.

Beneficios de una buena salud mental

Sean jóvenes o mayores, no se puede subestimar la importancia de la salud mental para el bienestar total. Cuando el bienestar psicológico se ve afectado, puede causar comportamientos negativos que pueden no solo afectar la salud personal sino también comprometer las relaciones con los demás.

A continuación se presentan algunos de los beneficios de una buena salud mental.

Una mayor capacidad para hacer frente a los factores estresantes de la vida

Cuando los estados mentales y emocionales están en niveles máximos, los desafíos de la vida pueden ser más fáciles de superar.

Donde el alcohol/drogas, el aislamiento, las rabietas o las peleas pueden haberse adoptado para manejar disputas de relaciones, problemas financieros, desafíos laborales y otros problemas de la vida, un estado mental estable puede fomentar mecanismos de afrontamiento más saludables.

Una autoimagen positiva

La salud mental se correlaciona en gran medida con los sentimientos personales sobre uno mismo. El bienestar mental general juega un papel importante en su autoestima. La confianza a menudo puede ser un buen indicador de un estado mental saludable.

Una persona cuya salud mental está prosperando es más probable que se concentre en lo bueno que hay en sí misma. Perfeccionarán estas cualidades y, en general, tendrán ambiciones que luchan por una vida saludable y feliz.

Relaciones más saludables

Si su salud mental está en buen estado, es posible que sea más capaz de brindarles a sus amigos y familiares tiempo de calidad, afecto y apoyo. Cuando no está angustiado emocionalmente, puede ser más fácil presentarse y apoyar a las personas que le importan.

Mejor productividad

Lidiar con la depresión u otros trastornos de salud mental puede afectar sus niveles de productividad. Si se siente mentalmente fuerte, es más probable que pueda trabajar de manera más eficiente y brindar un trabajo de mayor calidad.

Mayor calidad de vida

Cuando el bienestar mental prospera, su calidad de vida puede mejorar. Esto puede dar lugar a una mayor participación en la construcción de la comunidad. Por ejemplo, puede comenzar a trabajar como voluntario en comedores populares, colectas de alimentos, refugios, etc.

También puede adquirir nuevos pasatiempos, hacer nuevas amistades y viajar a nuevas ciudades.

Cómo mantener la salud mental y el bienestar

Debido a que la salud mental es tan importante para el bienestar general, es importante que cuide su salud mental.

Para mantener la salud mental en forma, es posible que se requieran algunas introducciones y cambios en las prácticas de estilo de vida. Éstos incluyen:

  • Hacer ejercicio regularmente
  • Priorizar el descanso y el sueño a diario
  • probando la meditacion
  • Aprender habilidades de afrontamiento para los desafíos de la vida.
  • Mantenerse en contacto con los seres queridos
  • Mantener una visión positiva de la vida.

Otra forma comprobada de mejorar y mantener el bienestar mental es a través de la guía de un profesional. La terapia de conversación puede enseñarle formas más saludables de interactuar con los demás y mecanismos de afrontamiento para probar durante los momentos difíciles.

La terapia también puede ayudarlo a abordar algunos de sus propios comportamientos negativos y brindarle las herramientas para realizar algunos cambios en su propia vida.

Una palabra de Psyathome

Su estado de salud mental puede tener un profundo impacto en todas las áreas de su vida. Si le resulta difícil abordar los problemas de salud mental por su cuenta, no dude en buscar la ayuda de un terapeuta autorizado.

Deja un comentario

¿Qué es el sexo íntimo?

¿Qué es el sexo íntimo? Cuando dos personas tienen sentimientos de cercanía y conexión, así como química sexual, su participación en actos sexuales puede definirse

¿Qué es un alcohólico funcional?

¿Qué es un alcohólico funcional? Un «alcohólico funcional» (o «alcohólico de alto funcionamiento») no es un diagnóstico médico formal, sino un término que se usa