Psyathome

Escribir un diario para aliviar la ansiedad

Escribir un diario es una técnica de afrontamiento fácil y efectiva que puede ayudarlo a manejar la vida con el trastorno de pánico. A través de un diario, puede realizar un seguimiento de su progreso, explorar sus emociones y controlar sus sentimientos de estrés. Usado con otras opciones de tratamiento para el trastorno de pánico, escribir un diario puede ser un ejercicio de autoayuda que lo ayude en su camino hacia la recuperación.

Presione Reproducir para obtener consejos sobre cómo escribir un diario

Presentado por la editora en jefe y terapeuta Amy Morin, LCSW, este episodio de The Psyathome Mind Podcast comparte cómo escribir un diario para desarrollar la fortaleza mental. Haga clic a continuación para escuchar ahora.


Siga ahora: Podcasts de Apple / Spotify / Podcasts de Google / RSS

¿Qué es escribir un diario?

Escribir un diario, o simplemente escribir un diario, es el acto de escribir sus pensamientos, sentimientos y percepciones con respecto a los eventos de su vida. El término diario proviene de una palabra francesa que significa viajar o viajar. Escribir un diario es un registro escrito de sus experiencias internas del viaje de su vida.

Beneficios de escribir un diario

Los estudios de investigación han revelado los numerosos beneficios de llevar un diario. Uno de los aspectos más estudiados de la redacción de diarios se refiere a sus efectos curativos. Se ha determinado que aquellos que llevan un diario tienen más probabilidades de estar conectados con sus emociones y habilidades para resolver problemas. También se ha descubierto que llevar un diario ayuda a una persona a aliviar el estrés, dejar de lado la negatividad, reenfocarse en la gratitud y superar emociones y circunstancias difíciles.

Usado como una técnica de afrontamiento, escribir un diario puede ser una forma útil de explorar sus miedos, manejar su estrés y mejorar su bienestar personal. Al igual que hablar con un amigo o terapeuta de confianza, su diario puede ser una forma de comunicar abiertamente sus preocupaciones, esperanzas, sueños y decepciones.

Escribir un diario te da la libertad de expresar tus pensamientos y emociones más profundos, lo que lo convierte en una gran herramienta para el crecimiento y desarrollo personal.

Para las personas con trastornos de ansiedad, llevar un diario puede ser una forma de ayudar a despejar y calmar la mente. A través de la escritura, una persona puede liberar sentimientos reprimidos, escapar de los factores estresantes cotidianos y dejar de lado los pensamientos negativos. Las personas con trastorno de pánico pueden usar un diario para explorar sus experiencias con su condición, escribiendo sobre sus luchas y éxitos en el tratamiento de sus síntomas. Revisar entradas de diario anteriores también puede traer conciencia de sí mismo a sus desencadenantes de pánico y ansiedad.

Además de la autoexpresión y la exploración, escribir un diario también puede ser una forma efectiva de seguir tu progreso. Se puede usar un diario para registrar su experiencia con técnicas de relajación, ataques de pánico y otros síntomas de ansiedad. Por ejemplo, puede estar practicando ciertas habilidades de afrontamiento, como la relajación muscular progresiva, la visualización o la desensibilización. Puede usar su diario como un medio para registrar cómo le fue con su técnica ese día, escribiendo cómo se sintió antes y después de probar la técnica, anotando lo que le gustó o no le gustó.

Consejos para comenzar con el diario

Para comenzar, todo lo que necesita es 5-10 minutos de tiempo reservado y algún tipo de diario. Puede comprar un diario o diario tradicional para escribir, hacer uno propio, usar su computadora o simplemente usar lápiz y papel. También puede considerar ser creativo en la escritura de su diario y usar otras formas de autoexpresión. Por ejemplo, puede incorporar dibujos, poesía, citas, fotografías, pinturas y otras formas de medios artísticos en su diario.

Puede comprar un diario en la tienda o crear uno propio, utilizando papel, imágenes de revistas y su escritura. Tal vez tomará fotografías y las guardará en un cuaderno para expresar su conexión con el mundo que lo rodea. Las opciones son infinitas y no hay reglas para escribir un diario. Dentro de las páginas de su diario, permítase la libertad de la autoexpresión completa.

  • Trate de no censurarse a sí mismo. Anota todo lo que te venga a la mente. No te preocupes por la gramática y la ortografía.
  • Escribir un diario es una expresión creativa. Date permiso para expresarte abierta y honestamente. Si te estás reteniendo por temor a que alguien pueda encontrar tu diario, trata de guardarlo en un lugar seguro.
  • Recuerde que no hay reglas para escribir un diario. Puedes escribir sobre tu día, por lo que estás agradecido, tus esperanzas para el futuro o cualquier otra cosa que te atraiga.
  • Muchas personas optan por llevar un diario que se basa en un tema. Por ejemplo, algunas personas optaron por llevar un diario de gratitud, un diario de eventos diarios o un registro de pánico y ansiedad.
  • Intente reservar al menos de 5 a 10 minutos al día para escribir un diario. Averigua qué hora del día es mejor para ti. Considere escribir por la mañana para eliminar todas sus preocupaciones, frustraciones y esperanzas para el día. Escribe por la noche para reflexionar sobre tu día.
  • Trate de no ver la escritura de un diario como una tarea. Más bien, considéralo una oportunidad para aprender sobre ti mismo, sobrellevar tu condición y crecer como individuo.

Deja un comentario

Alli Spotts-De Lazzer, MA, MFT, LPCC, CEDS

Reflejos Terapeuta matrimonial y familiar con licencia Especialista Certificado en Trastornos de la Alimentación Autor, orador público y defensor Experiencia Alli Spotts-De Lazzer es una