Psyathome

¿El miedo escénico se considera una fobia?

El miedo escénico no se considera comúnmente como una fobia, a pesar de su capacidad para casi paralizar a los artistas de todo tipo. Oficialmente, sin embargo, se puede categorizar como un subconjunto de glosofobia o miedo a hablar en público, que en sí mismo es un tipo de fobia social. El miedo escénico puede surgir de forma repentina o gradual y puede ser leve o grave.

¿Quién tiene miedo escénico?

Cualquiera que actúe en un escenario público, desde niños en la escuela hasta actores profesionales, corre el riesgo potencial de sufrir pánico escénico.

La tradición de Hollywood está llena de historias de artistas que han luchado contra esta fobia, desde Rod Stewart hasta Mel Gibson. Uno de los ejemplos más famosos y mejor documentados es Carol Burnett, de quien se alega que vomitaba todas las noches antes de cada espectáculo.

¿Por qué la gente se siente obligada a actuar a pesar del miedo escénico?

Puede ser extremadamente difícil para los que no tienen un buen desempeño comprender por qué alguien elegiría una carrera o un pasatiempo que les cause una angustia tan obvia. Si sufres de miedo escénico, probablemente hayas lidiado con un sinfín de preguntas de familiares y amigos sobre por qué te sometes a ese tormento.

La respuesta es simple. Actuar está “en la sangre”. La mayoría de los artistas no pueden imaginar no actuar, ya que sienten que nacieron para hacer. El amor por el trabajo es lo suficientemente poderoso como para superar la falta de estabilidad, los rechazos interminables y las audiciones de madrugada. El miedo escénico es solo otro obstáculo que debe manejarse en la búsqueda del sueño.

Cómo los síntomas del miedo escénico se manifiestan de manera diferente a la mayoría de las fobias

El miedo escénico tiende a manifestarse de manera algo diferente a la mayoría de las fobias. Solo en raras ocasiones la fobia realmente impide la capacidad de trabajo del artista. En cambio, tiende a aparecer durante el tiempo previo a la audición o actuación. Aunque las reacciones de cada persona son únicas, la mayoría de los casos de miedo escénico siguen un patrón razonablemente predecible.

La fobia generalmente comienza semanas o meses antes de la actuación, y a menudo se manifiesta como ansiedad generalizada de bajo nivel. Si tiene esta condición, puede comenzar a sentirse hiperalerta, nervioso y lleno de energía. A medida que se acerca la fecha de la función, los síntomas empeoran. Unas horas antes de la hora del espectáculo, puede experimentar síntomas de fobia más tradicionales, incluidos problemas gastrointestinales como vómitos o diarrea, irritabilidad, cambios de humor, temblores y palpitaciones cardíacas.

Sin embargo, cuando subes al escenario, tus instintos de artista toman el control. La mayoría de las personas que sufren de miedo escénico informan que tienen pocos síntomas, si es que tienen alguno, durante la actuación. Es probable que juegues con la energía de tu audiencia, permitiéndote entrar completamente en el personaje y olvidarte de tu angustia anterior.

Muchos artistas experimentan un tipo de euforia, similar a la euforia de un corredor, tanto durante como después de un espectáculo. Esta descarga de adrenalina puede explicar en parte por qué los síntomas del miedo escénico desaparecen por completo cuando te enfrentas al objeto de tu fobia.

Lidiando con el miedo escénico

A pesar de que es posible que su desempeño no se vea afectado, es importante encontrar formas saludables de lidiar con el miedo escénico. Muchos artistas recurren a la automedicación, con alcohol o drogas, en un esfuerzo por aliviar el dolor. Esta nunca es una buena opción para nadie porque puede convertirse en un ciclo peligroso y una posible adicción para quienes actúan regularmente.

Opciones de tratamiento

Si sufre de miedo escénico, considere buscar ayuda de un profesional de la salud mental. Como cualquier fobia, el miedo escénico es altamente tratable. Una opción popular es la terapia cognitivo-conductual. Muchas personas con miedo escénico reflexionan sobre la creencia de que su actuación no será «suficientemente buena», decepcionando así a su audiencia y arruinando sus propias carreras.

La terapia puede ayudarlo a aprender a reemplazar estos mensajes negativos con pensamientos más racionales. También se le enseñarán ejercicios de relajación que puede hacer cuando la ansiedad se vuelve abrumadora.

El miedo escénico es muy común y muchos artistas nunca buscan ayuda. Sin embargo, con el tratamiento adecuado, la afección se puede controlar con éxito.

Deja un comentario

Visión borrosa y uso de antidepresivos

Si experimenta visión borrosa con un antidepresivo, ¿qué significa esto? ¿Es peligroso? ¿Por qué ocurre? Visión de conjunto La visión borrosa es un posible efecto

Cómo manejar la eyaculación precoz

Para muchos, un orgasmo es una experiencia maravillosa para compartir durante la intimidad y el sexo con una pareja. Y aunque los orgasmos pueden anticiparse

¿Qué es la disonancia cognitiva?

¿Qué es la disonancia cognitiva? El término disonancia cognitiva se utiliza para describir la incomodidad mental que resulta de tener dos creencias, valores o actitudes

Lidiando con el miedo a las mujeres

La ginofobia se define como un miedo intenso e irracional hacia las mujeres. Puede caracterizarse como una forma de fobia específica. Las fobias específicas implican

¿Qué es la salud mental?

¿Qué es la salud mental? La salud mental es un término utilizado para describir el bienestar emocional, psicológico y social. La calidad de la salud

Odochi Ibe – Mente muy bien

Reflejos Nuestra humanidad no se puede cuantificar, pero será respetada. —Odochi Ibe Experiencia Mi narración se centra en las personas y cae bajo el paraguas