Psyathome

Cómo mejorar su bienestar psicológico

La frase “bienestar psicológico” se utiliza para describir la salud emocional y el funcionamiento general de una persona. El autor de un estudio publicado en Psicología Aplicada: Salud y Bienestar describe el bienestar psicológico como “la combinación de sentirse bien y funcionar de manera efectiva”.

Los investigadores también han descubierto que la ausencia de angustia no indica necesariamente que una persona tenga un alto bienestar psicológico. Un alto bienestar psicológico se trata de sentirse feliz y hacerlo bien. Las personas con alto bienestar psicológico reportan sentirse capaces, felices, bien apoyadas y satisfechas con la vida.

Por qué es importante su bienestar psicológico

Los estudios han descubierto que las personas con mayor bienestar psicológico tienen más probabilidades de vivir una vida más sana y prolongada. También es más probable que disfruten de una mejor calidad de vida.Un mejor bienestar psicológico también se asocia con menos problemas sociales.

Por ejemplo, la investigación ha encontrado que las personas con un alto bienestar psicológico tienen menos probabilidades de participar en actividades delictivas o abusar de las drogas y el alcohol. Además, el bienestar psicológico positivo tiende a predecir mayores ingresos y un comportamiento más prosocial, como el voluntariado.

Las personas también tienen más probabilidades de disfrutar de un bienestar psicológico positivo cuando tienen satisfechas sus necesidades básicas. Vivir en un área segura, tener suficiente comida y un refugio adecuado son factores importantes para la salud emocional.

Si está buscando mejorar su bienestar psicológico, hay varias cosas que puede hacer para sentirse y funcionar mejor. Aquí hay una descripción general de cuatro cosas que puede hacer para mejorar su sensación general de bienestar.

Creando Propósito

Vivir una vida con significado y propósito es clave para mejorar su bienestar psicológico.Sin embargo, tu propósito no necesariamente tiene que implicar cambiar el mundo o encontrar una carrera dedicada a ayudar a los demás.

En su lugar, podrías hacer que tu propósito sea ser amable todos los días. O bien, su propósito podría implicar mejorar el mundo alentando a otros a cuidar el medio ambiente o adoptar mascotas del refugio. Tal vez su propósito sea ser un defensor de aquellos que están sufriendo, como estudiantes acosados, personas sin hogar o víctimas de abuso.

Si sientes que tu vida carece de propósito, no te preocupes. Hay muchas maneras de encontrar un propósito en la vida y construir una vida que tenga más sentido. Comience pensando en el legado que le gustaría dejar atrás. Escribe cómo te gustaría ser recordado al final de tu vida, o piensa en el impacto que quieres dejar en el planeta. Luego, establece algunos objetivos que puedan ayudarte a alcanzar esas metas.

Trabajar hacia tus metas te dará una razón para levantarte de la cama todos los días, más allá de ganar dinero.

Pensamiento positivo

Pensar en positivo también mejora tu bienestar psicológico. A su vez, a medida que mejora su bienestar psicológico, se vuelve más fácil pensar positivamente y sentirse bien en general. Afortunadamente, puede comenzar a crear ese ciclo positivo con algunas estrategias simples. Aquí hay una descripción general de las formas en que puede aumentar la positividad en su vida.

Escribir sobre un futuro mejor

Tómate unos minutos y escribe todas las cosas buenas que te pueden pasar en el futuro. Imagina cómo podrías pasar tu tiempo y con quién lo pasarías si estuvieras viviendo tu mejor vida.

También es posible que desee idear un plan sobre cómo puede hacer que eso suceda. Plantéate metas pequeñas y medibles que te ayudarán a lograr ese futuro mejor. Luego, ponga en marcha un plan. Cuando estás trabajando para lograr un futuro mejor, incluso si los pasos son realmente pequeños, te da un sentido de propósito y algo que esperar.

Recordar eventos positivos de la vida

Dedique tiempo a pensar en algunos de los mejores recuerdos de su vida. Ya sea que se trate de unas vacaciones familiares a las que fuiste hace 10 años o de un premio que ganaste en el trabajo hace dos años, recordar los momentos más felices de tu vida puede traer más positividad a tu mentalidad.

Reconocer las cosas buenas que le han sucedido a lo largo del tiempo, las personas con las que ha construido recuerdos o los buenos momentos que ha vivido, es una parte importante para mejorar su bienestar. Sirven como recordatorios de la plenitud que la vida tiene para ofrecer, especialmente cuando las circunstancias pueden estar deprimiéndolo.

Realiza actos de bondad

Hacer cosas buenas por otras personas te recuerda que tienes el poder de marcar una diferencia en el mundo. Dar a los demás también te ayuda a pensar de manera más positiva y a sentirte más feliz. Ayudar a un vecino necesitado, ofrecerse como voluntario para una actividad comunitaria o recaudar dinero para una organización benéfica son solo algunas formas sencillas de mejorar su bienestar psicológico.

Además, busque maneras de ser amable con los demás en su vida cotidiana. Si lo hace, le beneficia de varias maneras. De hecho, los investigadores indican que los actos individuales de bondad liberan tanto endorfinas como oxitocina, las hormonas del bienestar, y crean nuevas conexiones neuronales.

En consecuencia, la amabilidad puede convertirse en un hábito que se refuerza a sí mismo y requiere cada vez menos esfuerzo para realizarlo. También hay alguna evidencia que vincula la bondad y la curación. Por lo tanto, busque formas de ser amable con los demás y su cuerpo y mente se lo agradecerán.

Practica la atención plena

La atención plena, que significa permanecer en el momento, se ha relacionado con una multitud de beneficios, que van desde una mayor felicidad hasta una mejor capacidad de recuperación.Aunque la atención plena es una habilidad que requiere práctica y dedicación, con el tiempo puedes aprender a estar presente y en el momento. Hacerlo también tiene una serie de beneficios.

Por ejemplo, los estudios sugieren que la atención plena ayuda a las personas a controlar el estrés, hacer frente a enfermedades graves y reducir la ansiedad y la depresión. De hecho, las personas que practican la atención plena son más capaces de relajarse, tienen una mejor autoestima y poseen más entusiasmo por la vida.

Además, los estudios han encontrado un vínculo entre la meditación consciente y los cambios en las partes del cerebro responsables de la memoria, el aprendizaje y las emociones. Este descubrimiento no es sorprendente porque la atención plena requiere que prestes atención a tus pensamientos, tus acciones y tu cuerpo.

Expresar gratitud

Ya sea que envíe cartas a las personas diciéndoles cuánto las aprecia o escriba sobre las cosas por las que se siente agradecido en un diario, expresar su gratitud lo mantendrá enfocado en todas las cosas buenas de la vida. Incluso puedes expresar tu gratitud en las redes sociales.

Aprender a ser agradecido en todo lo que haces se convertirá en una forma de vida. Descubrirá que puede estar agradecido por las cosas pequeñas como la belleza de la puesta del sol, así como por las cosas grandes como un nuevo trabajo o la visita de un amigo. Encontrar cosas por las que estar agradecido todos los días es una forma simple pero efectiva de aumentar su bienestar psicológico.

Identifique sus fortalezas

Sentirse capaz y confiado es importante. Una de las mejores maneras de lograr esta tarea es recordar las cosas en las que eres bueno o las fortalezas de carácter que posees. Intenta reflexionar sobre tus logros pasados ​​y las cualidades que te ayudaron a tener éxito.

Escriba estas cosas como un recordatorio de lo que tiene para ofrecer al mundo. Y, si hay un área que cree que necesita mejorar, no tenga miedo de mencionarla también. Trabajar para mejorarse a sí mismo es una excelente manera de impactar su bienestar general.

Practica el perdón

Dejar ir el dolor y la ira del pasado es clave para un buen bienestar psicológico. Perdonar a alguien no significa que tienes que permitir que esa persona te lastime de nuevo. En cambio, el perdón consiste en liberarse de la ira que lo retiene y lo mantiene atado a esa persona.

Perdonar a otra persona te libera para poner tu energía en cosas más positivas en lugar de reflexionar sobre heridas y ofensas pasadas. Si la persona que te hirió sigue siendo una amenaza para tu bienestar general, también puede ser útil erigir algunos límites para protegerte de más dolor innecesario.

Fomentando las relaciones

Los estudios demuestran que la soledad afecta gravemente su salud emocional y física.De hecho, un estudio encontró que estar solo era tan letal como fumar 15 cigarrillos por día. Sin embargo, simplemente estar rodeado de gente no es la solución. En cambio, es importante formar conexiones profundas con otras personas.

La calidad de las relaciones importa más que la cantidad cuando se trata de mejorar tu bienestar psicológico.

Si bien el contacto a través de las redes sociales puede ser una buena manera de mantenerse en contacto cuando no puede visitar a un amigo en persona, no existe un sustituto real para los beneficios del contacto cara a cara. Tome un café con un amigo, cene con su familia y llame a un ser querido solo para conversar.

Un fuerte apoyo social también es importante para mantenerse psicológicamente saludable. Si carece de un sistema de apoyo, tome medidas para conocer a más personas. Únase a las actividades de la comunidad, conozca a sus vecinos o comuníquese con viejos amigos.

Presione Reproducir para obtener consejos sobre cómo cuidarse a sí mismo

Presentado por la editora en jefe y terapeuta Amy Morin, LCSW, este episodio de The Psyathome Mind Podcast comparte lo que significa ser ‘totalmente humano’, con la cantante ganadora del premio GRAMMY, LeAnn Rimes.


Siga ahora: Podcasts de Apple / Spotify / Podcasts de Google / RSS

Una palabra de Psyathome

El bienestar psicológico es una parte clave para sentirse feliz y poder funcionar día a día. Es más fácil de lo que piensas desarrollar hábitos saludables que puedan fomentar tu salud emocional.

Comience poco a poco e intente practicar una o dos estrategias para maximizar su bienestar psicológico, como escribir algunas de sus fortalezas o recuerdos felices. Con el tiempo, verá los efectos que estas prácticas tienen en su positividad y salud mental en general.

Deja un comentario

Taneasha White – Mente muy bien

Reflejos taneasha blanco es un amante negro y queer de las palabras, la inquisición y la comunidad. Se enfoca en el bienestar, la justicia reproductiva,

¿Qué es el privilegio blanco?

El privilegio blanco es un concepto que destaca las ventajas sociales injustas que tienen los blancos sobre los no blancos. Es algo que está presente

Estilos y marcos de liderazgo

Un estilo de liderazgo se refiere a los comportamientos característicos de un líder al dirigir, motivar, guiar y gestionar grupos de personas. Los grandes líderes