Psyathome

Capacitación, habilidades y salario de los consejeros de salud mental

Un consejero de salud mental es un profesional que utiliza una variedad de métodos y técnicas de psicoterapia para ayudar a las personas que experimentan angustia psicológica. En los Estados Unidos, aproximadamente uno de cada cuatro adultos experimenta una enfermedad mental en un momento dado, y las investigaciones muestran que cerca del 50 % de los adultos tendrán al menos una enfermedad mental durante su vida. La prevalencia de los problemas de salud mental destaca la demanda y la necesidad de profesionales calificados para diagnosticar, tratar y prevenir problemas de salud mental.

Los costos sociales de los problemas de salud mental también son cada vez más altos. Los estudios muestran que la carga económica del trastorno depresivo mayor (MDD, por sus siglas en inglés) es de alrededor de $210,500 millones al año.

Si tiene curiosidad acerca de lo que un consejero de salud mental puede hacer por usted o está pensando en ingresar a esta profesión usted mismo, hay algunas cosas importantes que debe saber. Obtenga más información sobre lo que hacen estos profesionales, cuándo podría considerar ver a uno y qué debe hacer si está interesado en convertirse en un consejero de salud mental.

¿Dónde trabajan los consejeros de salud mental?

Todas las personas se enfrentan a diferentes desafíos psicológicos en varios momentos de la vida y, en ocasiones, necesitan la ayuda de un profesional para hacer frente a estas dificultades. A veces puede ser confuso determinar qué tipo de ayuda se necesita, especialmente porque hay muchos tipos diferentes de profesionales que se especializan en el tratamiento de problemas de salud mental.

Los consejeros de salud mental representan solo una profesión que trabaja específicamente con personas que enfrentan problemas cognitivos, conductuales y emocionales. Los consejeros trabajan con individuos, familias, grupos y comunidades para tratar problemas de salud mental y mejorar el bienestar mental. Es posible que encuentre consejeros profesionales de salud mental que trabajen en una amplia gama de entornos, que incluyen:

  • clínicas de salud mental
  • Escuelas
  • Prácticas privadas
  • hospitales
  • centros de salud comunitarios
  • instalaciones correccionales
  • Negocios
  • Colegios y universidades
  • Agencias de servicios sociales
  • Agencias gubernamentales

Las personas que experimentan síntomas de enfermedades psicológicas como depresión, fobias y ansiedad pueden optar por ver a un consejero de salud mental para recibir servicios de asesoramiento y psicoterapia. Los consejeros también pueden ayudar a las personas que experimentan dificultades sociales, problemas emocionales, adicciones y abuso de sustancias, duelo, problemas de autoestima y dificultades maritales. Algunos consejeros de salud mental optan por trabajar con poblaciones específicas, como niños, personas mayores o estudiantes universitarios.

¿Qué hacen los consejeros de salud mental?

Algunas de las tareas que un consejero de salud mental puede abordar regularmente incluyen:

  • Evaluar y diagnosticar a los clientes que experimentan síntomas de angustia psicológica
  • Proporcionar psicoterapia a los clientes.
  • Hablar con los clientes sobre sus experiencias, emociones y pensamientos.
  • Realización de sesiones de grupo con las familias.
  • Trabajar con clientes para establecer objetivos, desarrollar un plan de tratamiento y obtener información a través del tratamiento.
  • Trabajar con clientes para identificar situaciones, comportamientos y pensamientos que interfieren con su bienestar y recuperación.
  • Examinar problemas sociales que pueden influir en el bienestar mental de un cliente, incluida la presión de los compañeros, la intimidación, el uso de sustancias, los prejuicios, el estrés laboral, los desafíos financieros y los problemas de salud.
  • Remitir a los clientes a otros profesionales de la salud, así como a otros recursos en la comunidad, como otros servicios sociales, servicios laborales y grupos de apoyo.

La consejería tiende a ver las necesidades individuales dentro de un contexto humanista. En lugar de centrarse en la disfunción, los consejeros a menudo consideran que los problemas surgen de las reacciones normales a los cambios del desarrollo o de la dificultad para afrontar etapas específicas de la vida. Como resultado, los consejeros pueden enfocarse en el desarrollo personal ayudándolo a aprender las habilidades y las habilidades de afrontamiento que necesita para lidiar con tales cambios y etapas de la vida de manera efectiva.

Si bien a menudo se recurre a los consejeros para tratar problemas específicos, también tienden a adoptar un enfoque que se enfoca en el bienestar general. Es importante lidiar con el problema inmediato, pero los consejeros también se esfuerzan por ayudarlo a funcionar no solo mínimamente, sino de manera óptima. Mejorar el bienestar general resolviendo problemas, mejorando la resiliencia, fomentando comportamientos saludables y mejorando las relaciones es un componente clave de los deberes de un consejero.

¿Qué formación tienen los consejeros de salud mental?

Muchos consejeros de salud mental comienzan con una licenciatura en un campo de servicios humanos como psicología, sociología o trabajo social. Si bien tener experiencia en ciencias sociales es ideal, las personas con títulos universitarios en otros campos también pueden ingresar al campo de la consejería. Esto a menudo requiere completar una serie de cursos básicos de requisitos previos antes de obtener la admisión a un programa de maestría acreditado.

Requisitos educativos básicos

Los requisitos mínimos para un consejero de salud mental con licencia son una maestría en consejería y al menos dos o tres años de práctica supervisada por un profesional con licencia.

Licencias y Certificación

Los estados generalmente requieren un mínimo de 2000 a 3000 horas de práctica supervisada antes de obtener la licencia; sin embargo, es importante consultar con la junta de licencias de su estado para obtener más información sobre los requisitos específicos. Siempre asegúrese de consultar las pautas en el estado donde planea estudiar y practicar.

Los aspirantes a consejeros de salud mental también deben aprobar un examen de licencia estatal. En muchos estados, los consejeros primero deben aprobar una prueba administrada por la Junta Nacional de Consejeros Certificados (NBCC) para obtener una licencia.

Los requisitos de licencia para los consejeros de salud mental varían de un estado a otro, y los títulos específicos para estas designaciones profesionales también pueden variar. Los consejeros de salud mental pueden ser conocidos como Consejero de Salud Mental con Licencia (LMHC), Consejero Clínico Profesional con Licencia de Salud Mental (LPCC) o Consejero Profesional con Licencia (LPC). En la mayoría de los estados, el título de «Consejero de salud mental» es un título protegido, lo que significa que solo las personas que han cumplido con ciertos requisitos estatales pueden usar legalmente ese título.

Además de estos requisitos básicos de educación y licencia, algunos consejeros también optan por obtener la certificación. Si bien esta certificación es puramente voluntaria, es una calificación adicional que puede hacer que los consejeros profesionales sean más atractivos tanto para los empleadores como para los clientes potenciales.

Educación continua

Incluso después de terminar los requisitos de la licencia, los consejeros deben mantenerse al tanto de las prácticas actuales al completar una serie de cursos de educación continua a lo largo de su vida profesional. Si bien esto significa que deberá continuar tomando cursos a lo largo de su carrera, también le permite mantenerse actualizado y explorar nueva información y técnicas para perfeccionar sus habilidades como consejero.

¿Qué habilidades necesitan los consejeros de salud mental?

Aparte de la formación y la educación, ¿qué tipo de habilidades debe tener para tener éxito en esta profesión? Convertirse en un consejero de salud mental eficaz requiere una base sólida de conocimientos de psicología, terapia y asesoramiento. Además de comprender este tema y las técnicas, los consejeros deben tener buenas habilidades para escuchar, la capacidad de comunicarse de manera efectiva, buenas habilidades de pensamiento crítico y resolución de problemas, y habilidades sobresalientes con las personas. La inteligencia emocional, la compasión, la empatía y las habilidades de comunicación no verbal también son fundamentales.

Si está interesado en convertirse en consejero de salud mental, es importante considerar tanto los posibles beneficios de la carrera como algunos de los posibles inconvenientes. Una de las mayores recompensas de ser un consejero de salud mental es poder tener un impacto directo en la vida y el bienestar de los clientes. La consejería permite a los profesionales prevenir y tratar la angustia psicológica, lo que puede ayudar a los clientes a llevar vidas más saludables y felices.

Una desventaja potencial a considerar es el hecho de que el trabajo a veces puede ser estresante, ya que los consejeros a veces necesitan intervenir y ayudar a los clientes que pueden estar emocionales, enojados o incluso combativos. Las buenas habilidades de manejo del estrés y regulación emocional pueden ser importantes para mantener un buen equilibrio en su vida mientras hace malabarismos con los rigores de su trabajo y otras responsabilidades y objetivos de la vida.

¿Cuánto ganan los consejeros de salud mental?

los Manual de perspectivas ocupacionales informa que los consejeros de abuso de sustancias, trastornos del comportamiento y salud mental ocuparon casi 319,400 puestos de trabajo en 2019, con el mayor porcentaje trabajando en centros ambulatorios de salud mental y abuso de sustancias. Según la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU., el salario medio anual de un consejero de salud mental fue de $47,660 en 2020.

Los salarios individuales pueden variar según una amplia gama de factores, incluida la ubicación geográfica y el área de práctica, con el 10% superior ganando un salario anual de más de $78,700 y el 10% inferior ganando menos de $30,590.

Las áreas que tenían las tasas de empleo más altas incluían centros ambulatorios de salud mental y abuso de sustancias, servicios individuales y familiares y hospitales (estatales, locales y privados).

Las áreas de empleo mejor pagadas para los consejeros de salud mental incluyen puestos gubernamentales ($54,070), hospitales ($50,460) y servicios individuales y familiares ($47,580).

Si bien los consejeros de salud mental generalmente ganan menos que los psicólogos, este también es un factor que los hace atractivos para las aseguradoras. Los consejeros de salud mental pueden recibir reembolsos de terceros por el diagnóstico, la evaluación y el tratamiento de afecciones psicológicas, a menudo a un precio más económico que otros profesionales de la salud.

La Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. predice que la demanda de consejeros de salud mental crecerá a un ritmo más rápido que el promedio de todas las ocupaciones. Sugieren que la demanda de consejeros de abuso de sustancias, trastornos del comportamiento y salud mental crecerá en un 25% para 2029. Esta necesidad de consejeros de salud mental será particularmente fuerte en los campos que se ocupan del abuso de sustancias y sirven a los veteranos militares.

¿Por qué querría ver a un consejero de salud mental?

Las personas a menudo enfrentan desafíos de salud mental a lo largo de la vida. Tales luchas pueden incluir ansiedad, depresión, dolor, adicción y dificultad para hacer frente al estrés y los desafíos de la vida. Algunas de las razones por las que podría querer buscar la ayuda de un consejero de salud mental:

  • Experimenta pensamientos o recuerdos repetidos e incontrolables relacionados con una experiencia traumática reciente.
  • La vida parece intensa e inmanejable.
  • Te sientes desinteresado en las cosas que solías disfrutar y desconectado de las personas que te rodean.
  • Ha estado usando sustancias para hacer frente a sus problemas.
  • Su ansiedad se siente abrumadora.
  • Tus relaciones se sienten tensas y no son lo que solían ser.
  • Simplemente siente que se beneficiaría de hablar sobre sus inquietudes con un profesional.

Recuerde, no necesita experimentar síntomas de un trastorno psicológico para buscar ayuda de un profesional de la salud mental. Los consejeros, así como otros profesionales de la salud mental, pueden ayudarlo con una amplia gama de inquietudes, desde el estrés hasta la salud y las relaciones. Ya sea que su objetivo sea obtener información sobre sus propios comportamientos, convertirse en un mejor cónyuge o padre, o estar más motivado para lograr sus objetivos, consultar a un profesional de la salud mental puede ayudar.

Si está buscando un consejero, puede utilizar el recursos proporcionada por la Junta Nacional de Consejeros Certificados para ubicar consejeros certificados en su área. También puede analizar sus síntomas y necesidades con su médico de atención primaria, quien luego puede derivarlo a un consejero de salud mental, psicólogo o psiquiatra.

Una palabra de Psyathome

Los consejeros de salud mental juegan un papel vital en la prestación de servicios psicológicos. Si cree que podría beneficiarse de la consejería, hable con su médico para obtener más información sobre sus opciones y si un consejero de salud mental podría ser el adecuado para sus necesidades.

Si está interesado en una carrera en este campo, dedique algún tiempo a investigar lo que deberá hacer para convertirse en consejero. El asesoramiento de salud mental es solo una opción de carrera en esta área, y es posible que desee considerar carreras relacionadas, como trabajador social, psicólogo clínico, terapeuta matrimonial y familiar o psicólogo de asesoramiento.

Deja un comentario

¿Es varonil estar cansado?

Conclusiones clave La creencia en la masculinidad tradicional puede tener efectos negativos en la salud de los hombres y las personas masculinas. Las investigaciones muestran

Cómo manejar mejor tu ira

Todos los viernes de El podcast de la mente de Psyathomela editora en jefe Amy Morin, LCSW, comparte el «Friday Fix», un breve episodio que